BlackBerry is back (qué ofrece el nuevo Keyone)

(IB) Ser invitado a un evento de BlackBerry es casi una convite a volver a otros años. En el bar secreto Frank’s de Palermo (se accede desde una cabina telefónica con una clave) conocimos el Keyone con que la marca regresa al país donde supo reinar entre los incipientes teléfonos inteligentes de entonces. Qué trae de nuevo, cuáles son sus fortalezas y su precio.

Primero lo primero: BlackBerry es ahora una marca de TCL Comunication, los mismos fabricantes de los teléfonos Alcatel, por ejemplo, y dueños de la marca Palm, otro producto “legendario”.

Su regreso al país es precedido de la llegada reciente a Chile y República Domicana y -aunque no estaba en los planes iniciales de TCL- decidieron adoptar el modelo “made in Argentina” de Tierra del Fuego y “producir” en esa provincia argentina.

El Blackberry Keyone propone mejor de lo que supo ser bueno: alta seguridad (incluso a nivel de procesador), teclado físico y sistema operativo Android.

El diseño es elegante, aunque la inclusión del teclado lo “avieja” un poco, y los materiales se ven y tocan como de primera calidad. Se siente como un teléfono “caro”.

Volver a escribir sobre un teclado físico es -para quiénes éramos veloces sobre él- un placer: los errores de letras y palabras predictivas se reducen. Sin duda es un teléfono para quienes están mucho en la calle y lo usan como herramienta de trabajo para responder e interactuar con palabras y textos no monosilábicos.

Con un procesador Qualcomm Snapdragon 625 con GPU Adreno 506, el Keyone “corre” fácilmente aplicaciones (todas las disponibles en Android que quieras bajar) e incluye memoria de 3 Gb de Ram, 32 de Rom y memoria externa (con tarjeta) expansible a 2 Tb.

La pantalla de 4,5 pulgadas (relación de aspecto 3:2, atento a eso, más cuadrada) parece suficiente para quienes no encuentran en más pulgadas mejor teléfono.

Disponible hasta fin de año con exclusividad en Personal, el Keyone vale $ 12.499 y en Frávega (liberado, sin plan), $ 17.999.

Fanáticos y curiosos pueden ver más detalles aquí.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.