Apple Eyeglasses: Los prototipos ganadores de Freelancer.com

(Sebastian Gaviglio)  El reconocido portal Freelancer.com convocó a sus usuarios al concurso para participar del diseño de lo que podrían ser los lentes con tecnologías de realidad aumentada y virtual de la marca de la manzana.

Los sistemas de realidad virtual y aumentada llegaron para quedarse, y Apple lo sabe bien. Sin embargo, la compañía de Steve Jobs aún se tomará unos años para lanzar sus propios Apple Eyeglasses. ¿Por qué? Sucede que aún no han desarrollado los diseños ni terminado la tecnología para sus altos estándares de diseño de producto. Sin embargo, Apple ya ha patentado un diseño de una pieza que sacude los paradigmas de la tecnología de RA y RV disponible.

Ante este escenario, Freelancer.com, la plataforma de trabajo independiente con más de 27 millones de usuarios en todo el mundo, desafió a su comunidad a crear prototipos viables para esta tecnología. ¿Las condiciones? Como siempre, pensar más allá de los límites y diseñar un producto liviano y ergonómico, compatible con el sistema operativo de Apple.

Los usuarios presentaron sus renders 3D y uno de los ganadores fue un brasileño del mundo publicitario que combinó lo último en tecnología con una clara marca de identidad alineada con Apple: conceptos de simplicidad, claridad y eficiencia que terminaron seduciendo al jurado.

El segundo puesto fue para un diseñador de Filipinas, mientras que el tercer puesto fue para otro latinoamericano, Kelly Echavarria Toro, un diseñador colombiano, quien afirmó que su diseño “usa la tecnología open-glass específicamente creada para la realidad aumentada. Los lentes de máscara completa son curvados y tienen un diseño minimalista que resulta muy atractivo”.

La inspiración podía encontrarse en todos los campos, siempre y cuando se tratara de prototipos originales con foco en diseño de producto. Entre los participantes se destacaron las referencias a productos exitosos y disruptivos de Apple, como su Magic Mouse. De esta manera, los participantes atendieron a una de las máximas de la marca: la forma también debe ser funcional y los productos deben ser estéticamente agradables, sobre todo cuando se trata de lentes, una pieza clave en el aspecto de las personas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.