Amazon Prime Now, ahhh… qué lindo… (y qué lejos)

(Sebastian GaviglioAmazon extendió su servicio Prime Now a la ciudad de Barcelona. Luego de las principales ciudades de Estados Unidos, el servicio comenzó a establecerse en Europa, primero en Londres y ahora en Barcelona y Madrid.
El servicio permite realizar compras online y tenerlas contigo en tan solo 1 hora. ¿A cuánto estamos de eso en Argentina? ¿Por qué la logística no mejora sus servicios orientados a la venta online?

Amazon Prime Now es uno de los servicios a los que apuesta fuerte la empresa estadounidense líder en ecommerce y logística a nivel mundial. Hace algunas semanas desembarcó con su servicio de entregas rápidas en las dos principales ciudades españolas: Barcelona y Madrid.

Con Amazon Prime Now un usuario puede adquirir un producto dentro la aplicación del servicio y tenerlo en sus manos en un plazo de la noche a la mañana o de 2 horas totalmente sin cargo ó en una hora con un cargo adicional por el envío.

Por supuesto que el servicio Prime Now no está disponible para todos los productos que se pueden adquirir en Amazon sino que deben estar en el listado que posee la aplicación móvil.

Lo increíble, para nosotros los argentinos, es que ese costo es de U$S 7; un costo similar al que pagamos aquí por una entrega en 3 días y a un punto de retiro (no tu casa).

En Argentina las principales empresas logísticas se hacen eco de esta situación en el mundo y, a sabiendas de que el futuro del correo pasa por ecommerce, las mejoras en el servicio son a paso de tortuga. Siempre amparados en las grandes distancias que hay en el país y en el bajo volumen de transacciones, la brecha que separa la calidad de los servicios internacionales con los locales es cada vez mayor.

¿Será cuestión de esperar que con la apertura de mercado llegue alguna empresa multinacional con modelo de negocios diferente? O quizás algún emprendedor de los tantos que tenemos en Argentina lo revolucione con su idea. La realidad es que no solo son altos los costos por los envíos sino que el servicio es ineficiente, los recursos de las empresas logísticas no están capacitados para cubrir esta necesidad y, por si fuese poco, impacta de manera directa en el crecimiento de una industria que empuja desde todos lados para explotar con mayor fuerza a la que lo viene haciendo.

Ningún servicio de logística del país tiene siquiera desarrollados sistemas oficiales de integración de sus servicios para las principales plataformas de ecommerce como Magento, PrestaShop o Vtex. El etiquetado de los productos se debe seguir haciendo manualmente y el soporte técnico que ofrecen en muchos casos no conoce cómo solucionar los inconvenientes.

Mientras tanto la semana pasada la Cámara Argentina de Comercio Electrónico informó que el Ecommerce creció un 71% en 2015 con respecto a 2014 y estima que crecerá otro 64% durante este año. Este mismo informe revela que la demanda de entregas en el día ha sido la que más ha crecido y que la mejora en infraestructura logística es uno de los principales impulsores para el desarrollo.

En muchos casos decimos que la tecnología avanza demasiado rápido para los consumidores pero en este caso los usuarios son los que demandan una solución que parece venir bastante demorada.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.