4G para todos: los argentinos, los que más compramos en Latam

(Sebastian Gaviglio) El 99% de las ventas de smartphones en el país fueron 4G durante 2017 muy por encima de la media regional y por si fuera poco, Argentina está 3era en América Latina en términos de celulares vendidos en 2017, solo por debajo de Brasil y México.

En Latinoamérica, Argentina es el país donde hubo más participación de venta de celulares 4G durante los primeros 8 meses de 2017. El dato es brindado por un análisis de International Data Corporation (IDC), que además muestra que este año el mercado de smartphones en nuestro país puede llegar a crecer 14% más que en 2016.

Las cifras de IDC muestran que el 99% de las ventas de smartphones realizadas en el país en 2017 fue de móviles 4G, muy por encima del promedio latinoamericano de 81%.

Según el informe uno de los factores determinantes para el crecimiento exponencial en ventas de smartphones 4G fue la expansión y penetración de dicha tecnología principalmente impulsada por la empresa MediaTek, que pasó de tener un 8% de participación en chips para dispositivos a un 34% del mercado total argentino.

El progreso que muestran los resultados asimismo posiciona a la Argentina entre los 3 países de mayor venta de smartphones en Latinoamérica, detrás de Brasil (36%) y México (22,9%). Con 2,7 millones de smartphones vendidos, nuestro país representa el 8% del mercado en la región.
Sobre el crecimiento en el market share de smartphones en el país, Hernán Descalzi, responsable de MediaTek Argentina, opinó: “Hoy el teléfono 4G más económico y producido localmente puede conseguirse en alrededor de los US$150, uno de los valores más bajos de Latinoamérica. Estamos trabajando junto con los fabricantes nacionales para ofrecer las más altas prestaciones y calidad en móviles. Buscamos democratizar el uso de la tecnología y encontramos apoyo en los productores locales, con nuestra tecnología, para llevar las ventajas de los celulares de alta gama a segmentos de gama media”.

Según datos recabados por MediaTek, sobre la base de información obtenida de OpenSignal -plataforma de medición colaborativa del servicio de telefonía-, mientras en 2015 las zonas de conexión 4G en la Argentina se reducían a las principales ciudades del país y sus alrededores, en 2017 el mapa se ha extendido hacia la mayoría de las áreas geográficas más densamente pobladas. Mientras que las regiones con urbanización menores y la Patagonia es donde aún se observa un déficit importante.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.