Un día en... Romero Victorica

(Laura Olivan) Con más de 35 años de experiencia en el rubro publicitario, el equipo de Romero Victorica sí que sabe lo que son los cambios y la adrenalina que conlleva adaptarse a ellos, pero encontraron ahí el combustible que los moviliza y los lleva a ir siempre por más.

El equipo de Romero Victorica.
El imponente espacio donde se ubica la agencia anteriormente era un supermercado.
Las obras que decoran las paredes son creaciones que realizaron distintos artistas en una reunión de fin de año de la agencia.
La oficina siempre nos suma con los clientes, nos comentan en la agencia.
Recepción de la agencia.
Recepción.
Algunos de los galardones obtenidos en el FePI están expuestos en la recepción de la agencia.
Patio.
El equipo de trabajo de la agencia está compuesto por más de 50 profesionales.
En la planta baja del edificio trabajan la mayoría de los empleados.
El alto edificio se divide en distintos niveles donde se alojan las oficinas.
La sala de reuniones tiene una innumerable cantidad de premios que la agencia ha ganado en sus 35 años.

Al entrar a las oficinas de Romero Victorica la primera sensación es sorpresa. El edificio es una verdadera obra de arte y el fruto de la arquitectura moderna donde todo se recicla: madera, chapa, vidrio hacen un todo único que le dan carácter y personalidad donde sin dudas uno entiende que ahí se desarrolla una actividad que involucra la creatividad.

“Lo que somos hoy, viene de años de estar en el rubro y en el mercado, y si llegamos a esta estructura es porque cambiamos todo el tiempo viendo por dónde va el negocio, por eso nuestra labor se basa en desarrollar e implementar proyectos de comunicación de marketing con foco en resolver problemas de negocios”, afirma Sebastián Gilli, director de producción de la agencia.

Hoy por hoy, ya no se consideran una agencia tradicional: “las agencia tradicionales tenían como vedette de la oferta a la creatividad, nosotros tenemos una multivariedad de servicios, damos soporte al equipo de marketing, realizamos el estudio de consultoría para determinar quién es tu público y el pensamiento estratégico con el cual acompañamos como agencia. En fin, vamos con una propuesta que no siempre tienen que ver con publicidad o comunicación”, resume Gilli.

La agencia que fundada por “Pipo” Romero Victorica y fue presidida tras su fallecimiento por José Romero Victoria y ahora lo es por su hermano Pedro y gerenciada por Andrés Maier; tiene un equipo de más de 50 personas que se dividen en distintas áreas: Cuentas (a cargo de Martín Aguirre), Medios (a cargo de Mariano Saracco), Producción (a cargo de Sebastián Gilli), Creatividad (a cargo de Pablo Rotelli)  y Proyectos Especiales (a cargo de Pablo Zúter).

Con todas estas áreas dan soporte y servicio a sus clientes dentro y fuera de Córdoba. Hay clientes que tienen una relación mediante un contrato (fee) que varía de acuerdo a la demanda que requieren, y otros que son “one shot” es decir, proyectos puntuales que tienen fecha de entrada y salida que manejan en el área de proyectos especiales.

En cuanto a los clientes “grandes” y “chicos” la mayor diferencia es el tipo de estrategia que les permiten desplegar. Con el grande pueden desarrollar una estrategia general, y tener objetivos grandes: posicionamiento, penetrar en un nuevo mercado, etc. pero el cliente más chico les interesa principalmente porque buscan crecer y esto permite usar estrategias con menor inversión, sin perder de vista ese objetivo.

Actualmente sus clientes son -entre otros- Grido, Holcim, Libertad, Allus, Autocity, Coca-Cola Andina Argentina, Camaleon, Tecme, Q2, Moura, Elcor, Braver y Alpha.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.