Out of Home: una tendencia que no para (Koxis hace la punta)

(Soledad Huespe) La película Tres anuncios por un crimen puso en el centro de la escena el poder de la publicidad fuera del hogar, que si bien es la más antigua, hoy vuelve a tomar fuerza, con nuevos giros. Latcom, la compañía internacional especializada en medios Out Of Home (OOH) presentó una campaña muy original para Koxis. La campaña cuenta con más de 100 kioscos digitales, los cuales proyectan diferentes looks de acuerdo a la hora del día.

La OOH es un tipo de publicidad que no pasa inadvertida, intercepta al público y hoy está en plena vigencia. En un pequeño pueblo de los Estados Unidos, tres vallas gigantes provocan un revuelo con consecuencias insospechadas entre los pobladores que inmediatamente se ven obligados a tomar partido. Eso ocurre en Tres anuncios por un crimen.

Un poco de historia

La publicidad fuera del hogar es, sin dudas, la más antigua. Su historia se remonta al nacimiento del comercio, allá por el año 3000 A.C., con los papiros encontrados en Tebas (Egipto), en los que, muchos autores y expertos, hallaron pruebas de las primeras formas de publicidad.

Hoy, con los avances tecnológicos, los mensajes y la creatividad pueden ir alternándose de acuerdo a la hora del día o al clima, entre otras variables. El punto es entender cómo afectar los hábitos de consumo. Entender al medio no como un todo sino verlo en constante sinergia con otros medios y como pieza clave en toda campaña de comunicación.  

Latcom investiga e invierte en la profesionalización del sector. “Entendemos las necesidades de los consumidores y tenemos la alquimia justa con los dispositivos correctos”, dicen desde la empresa. Por eso, hicieron la punta para su cliente Koxis.

Koxis cambia el look según la hora del día

La campaña cuenta con más de 100 kioscos digitales, los cuales proyectan diferentes looks de acuerdo a la hora del día. La responsable de la campaña es Latcom, la compañía internacional especializada en medios OOH.

Los avisos pueden verse en los cien kioscos digitales ubicados en las principales avenidas de Buenos Aires. A lo largo de las 16 horas están encendidos, y muestran diferentes looks de su temporada otoño-invierno. Todos los días se actualizan de acuerdo con la hora; un look por la mañana y otro por la noche, lo que permite una comunicación segmentada por medio de sus mensajes.

“La marca enfoca su campaña de comunicación fuertemente en lo digital y Out Of Home, por lo que nos pareció necesario implementar este nuevo recurso que les ofrece la posibilidad de mostrar todo el potencial de la marca y de sus diferentes productos. Un circuito digital que además de anunciar el lanzamiento de su nueva temporada buscó generar direccionamiento hacia los locales del cliente” asegura María Eugenia Contogeorgos, coordinadora de Cuentas de la agencia.

Desde Latcom le aseguraron a este diario que pronto se verán campañas en Córdoba para otras marcas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.