Nace el ICI, para hacer crecer la comunicación institucional

(Por Soledad Huespe)  El Instituto de Comunicación Institucional (ICI) es un espacio creado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC con cuatro patas fundamentales: la comunicación, la investigación, la capacitación y la transferencia de servicios con el objetivo de potenciar y promover la práctica y actualización permanente de los conocimientos en esta área. El ICI es un espacio articular y abierto para trabajar con el Circom y con cualquier otra institución que tenga el objetivo compartido de hacer crecer la profesión de los comunicadores institucionales.

En la presentación en sociedad de este instituto, “el ICI” como lo llaman sus integrantes, se explicó que el foco estará puesto en dictar cursos de formación y actualización en distintas temáticas con un enfoque práctico; brindar asistencia y desarrollos concretos en comunicación; planificar estrategias y producción de herramientas a través de la conformación de equipos ad hoc liderados y coordinados por docentes, egresados y alumnos avanzados. También llevará a cabo investigaciones y diagnósticos que respondan a las necesidades de las organizaciones y proyectos propios de interés.

La actividad del Instituto está dirigida a organizaciones públicas y privadas, alumnos, egresados y profesionales de diversa formación. La coordinación está a cargo de la Lic. Prof. María José Bustos.

Cómo se integra el Circom a esta nueva propuesta

En Córdoba funciona desde hace algunos años el CIRCOM, en ese sentido el ICI se plantea como un espacio articular y abierto para trabajar con ellos y con cualquier otra institución que tenga el objetivo compartido de hacer crecer la profesión de los comunicadores institucionales.

“Todas las áreas se van a vincular con el CIRCOM porque nuestro deseo es potenciar acciones, generar propuestas y trabajar con demandas que también surjan desde el Círculo”, aseguran desde la dirección del ICI.

El vínculo entre ambas instituciones comenzó hace un tiempo ya. “Antes de nuestra inauguración formal, trazamos el puente con Mariano Musso, presidente del CIRCOM que nos expresó su apoyo institucional y ganas de generar proyectos conjuntos que posicionen a la comunicación institucional. Trabajaremos en investigación con temas de interés que surjan, en transferencia para necesidades puntuales de las organizaciones y en formación potenciando a los referentes que son miembros del CIRCOM con su experiencia en el "hacer" que sirva a los estudiantes y recientes egresados”, culminan.

Primeras actividades del ICI

El próximo 29 de mayo comenzará un curso de Gestión en Comunicación Interna con cupo limitado. Los interesados deben pre-inscribirse en la web de la facultad.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.