El equipo de Gurdulich

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea)
Arriba: Lisandro Ferreyra, redactor; Francisco Moltisanti, Digital Manager y Agustín Conte, director de Cuentas.
Abajo: Rodrigo Taboas, director creativo; Iván Gurdulich, director; Amanda Vidal de Gurdulich, RR.HH y Susana Crostelli, Medios.

Iván Gurdulich, director.
Agustín Conte, director de Cuentas.
Amanda Vidal de Gurdulich, RR.HH.
Francisco Moltisanti, Digital Manager.
Lisandro Ferreyra, redactor.
Rodrigo Taboas, director creativo.
Susana Crostelli, Medios.

Iván Gurdulich: “El año ha arrancado un poco más lento de lo planificado, con un delay en la toma de decisiones de unos 30 a 45 días, pero está comenzando a recuperarse de buena manera. En Gurdulich estamos enfocados en profundizar el vínculo con  clientes, respetando nuestros 3 pilares básicos: Estrategia + Creatividad + Resultados. Nuestro desafío es beneficiar a nuestros clientes –no importa que sean grandes, medianos o chicos- trabajando para que saquen provecho del 100% de nuestros servicios, los cuales ofrecemos de manera integrada: Investigación de mercado/focus groups, estrategias comerciales, de marketing, publicitarias, planificación, negociación y compra de medios, creatividad, diseño gráfico, estrategias e implementaciones digitales y de redes sociales, activaciones y promociones, eventos, prensa y análisis de resultados de campañas.
Buscamos integrarnos en los procesos de nuevos desarrollos de nuestros clientes: cuando se proponen encarar un proyecto, desde cuando deciden realizar una inversión en tecnología, etc,  allí mismo podemos comenzar a trabajar con ellos para analizar el mercado, investigar el público objetivo y las tácticas para que el producto impacte al target en forma efectiva. También analizamos naming, identidad visual, uso de celebrities, canales comerciales, etc. Todo esto se realiza mediante investigaciones de mercado y focus groups en nuestra cámara Gesell. El objetivo de este procedimiento es encontrar las mejores formas en que la marca se encuentre con su target disminuyendo el margen de error. Una vez definido tiempo y forma de la salida al mercado, acompañamos las estrategias comerciales con creatividad y con tácticas, utilizando los soportes necesarios para comunicar de manera efectiva los beneficios. Los resultados pueden ser nuevamente medidos al final del proceso, y en el caso de ser necesario, modificar o reforzar las estrategias o mensajes.
A esto lo hacemos en paralelo al trabajo estratégico y creativo que realizamos diariamente  con clientes como Alladio, Swift, Meroli, La Lácteo, Parra, Talca, Villa Allende Shopping, Canal 10, Cordiez, Setur, La Italiana, Valle de Calamuchita, Acerco, Casa Manrique, El Turista, Vermol, Juan Caruso, Calzados Diez, Sala del Rey, Universidad, Nuestra Radio y Cba24n, entre otros”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.