¿Cómo elegir una agencia de medios? (atención anunciantes)

(Por Soledad Huespe) La Cámara Argentina de Anunciantes y la Cámara Argentina de Agencias de Medios presentaron una guía práctica con el objetivo de mejorar las prácticas en los procesos de selección de Agencias de Medios. Esta herramienta está a disposición de los anunciantes con la finalidad de ayudarlos a decidir con la mayor eficiencia.

“Con esta guía queremos aportar mayor profesionalización durante los concursos de agencias, buscando generar un marco de sugerencias que aporten beneficios entre las partes involucradas, optimizando finalmente el proceso”, señala Sebastián Civit, presidente de CAAM.

Como primer aspecto la guía recomienda, para el proceso de selección, que primen o prevalezcan los aspectos técnicos (disponibilidad y uso de información y metodologías) y capacidades profesionales de los equipos de trabajo. Y en ese sentido recomienda que el punto de partida ideal deberían ser las necesidades concretas de cada anunciante.

Concretamente plantean tres etapas a la hora de la selección, cada una con prácticas específicas. Y siguen. Ahondan mucho más en especificidades. (Podés consultar la guía completa acá).

“La implementación de buenas prácticas ayuda a fomentar una competencia sana y leal entre las empresas, competencia que se basa en talento, creatividad, eficiencia. Esto es bueno no solo para la industria publicitaria, sino también en última instancia para la sociedad en general”, culmina Philip Perez, presidente de CAA.

El documento concluye con una serie de enunciados que ponen en valor el trabajo de “las buenas agencias de medios” y los beneficios que una buena elección reporta a los anunciantes y sus anuncios.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.