Sofía Guidotti asume como nueva Managing Director de Oracle para Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú

Guidotti reportará directamente a Luiz Meisler, vicepresidente ejecutivo para la región.

Con una trayectoria de más de 15 años en el sector tecnológico y experiencia internacional liderando equipos en toda América Latina, Guidotti regresa a Oracle tras haber ocupado recientemente el cargo de Country Manager para Amazon Web Services (AWS) en Argentina, Uruguay y Paraguay. También formó parte de Oracle Argentina entre 2015 y 2016.

Reconocida como una de las 50 mujeres más inspiradoras del mundo en 2025 y galardonada con el Global Leadership Award en los Women in Tech LATAM Awards 2024, la ejecutiva llega a esta nueva etapa con una visión centrada en el cliente y un enfoque estratégico hacia la innovación tecnológica y la transformación cultural.

"Me sumo a Oracle en un momento de inflexión. Con una propuesta tecnológica integral que combina infraestructura de alto rendimiento, aplicaciones empresariales líderes y capacidades avanzadas de inteligencia artificial generativa, la compañía está en una posición única para acompañar a los clientes en sus grandes desafíos de transformación. Pero lo que más me inspira no es solo el potencial de los productos, sino la oportunidad de liderar una transformación cultural que ponga al cliente en el centro, en cada conversación y cada decisión", sostuvo Guidotti.

Entre los ejes centrales de su gestión se destacan el fortalecimiento del vínculo con los clientes, la potenciación del ecosistema de partners, la consolidación de una cultura interna colaborativa y el posicionamiento de Oracle como un aliado clave para organizaciones tanto del sector privado como del sector público. En este último punto, se buscará demostrar cómo la tecnología puede incidir directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Además, la compañía informó que Cristina Lorenzo, quien ocupaba previamente el rol de Managing Director, asumirá como Client Success VP para Oracle Latinoamérica, con el objetivo de seguir contribuyendo al éxito regional de la compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.