Pilay nombra nuevo CEO (acentúa el perfil financiero)

Luciano Morad, quien se desempeñaba como director de Operaciones de la división de Banca Empresa de HSBC se incorpora como CEO del grupo empresario Pilay, conformado por Pilay S.A y Pilay Uruguay AFISA.

Morad liderará las operaciones de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Paraná y Uruguay, con especial énfasis en el desarrollo del canal mayorista para la promoción de los fideicomisos financieros y la reingeniería de la estructura administrativa, velando por la optimización y acrecentamiento de los recursos financieros y el posicionamiento del Grupo Pilay como líder en la administración de fondos con destino inmobiliario.

De esta manera, Gonzalo Crespi, actual gerente general y responsable, junto a su directorio, del crecimiento sostenido de Pilay a lo largo de los últimos 17 años, dejará su lugar en manos de este nuevo ejecutivo. Si bien se aleja del día a día de las operaciones, continuará teniendo un rol activo en la planificación estratégica de la empresa como miembro del Directorio, que proyectará a Pilay para el futuro.

Luciano Morad cuenta con una amplia experiencia en el mundo corporativo, habiéndose desempeñado en compañías líderes como Banco Galicia, McKinsey & Company y Dupont, entre otras. Conformó equipos de trabajo de alta performance y tuvo a cargo la implementación de proyectos de gran envergadura, con foco en la eficiencia de procesos y optimización de recursos.

“Estamos convencidos de que su trayectoria en empresas de primer nivel será un gran aporte para Pilay. Tenemos planes muy ambiciosos para el futuro y sin dudas Luciano será un gran líder para esta nueva etapa”, comentó Javier Vigo Leguizamón, presidente de Pilay.

Pilay representa un caso de éxito de un grupo empresario nacido en el interior que ha logrado expandirse a distintas provincias, y países limítrofes, a partir de un sistema de capitalización innovador único en el mercado. Actualmente cuenta con más de 35.000 clientes en 5 ciudades y mantiene ambiciosos planes de crecimiento para el futuro.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.