Claudio Hidalgo es el nuevo vicepresidente senior para Latinoamérica de WeWork

La compañía informó que esta decisión forma parte de un proceso de consolidación estratégica y reintegración de los mercados latinoamericanos a su estructura global.

Junto a Hidalgo, se suman otros cambios en la dirección regional. El argentino Diego Kexel fue designado como General Manager de WeWork Latinoamérica, mientras que Álvaro Villar regresará a la empresa como Head of Sales de WeWork Hispanoamérica. Este equipo liderará las operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú y México.

En un comunicado oficial, WeWork indicó que la nueva estructura de liderazgo busca “mayor sinergia, consistencia y visión compartida” con los lineamientos globales de la compañía.

Diego Kexel.

En este contexto, Kexel señaló: “Tras un notable cierre de año, el 2025 se perfila prometedor. El gran crecimiento de Argentina y la región, como así también la reincorporación de los mercados latinoamericanos a la estructura global, es un testimonio de la fortaleza estratégica de WeWork”.

La reestructuración se anuncia tras un año con resultados financieros positivos para la empresa. WeWork cerró 2024 con ingresos por 2.200 millones de dólares y alcanzó el punto de equilibrio en EBITDA en el cuarto trimestre.

Álvaro Villar.

En cuanto al desempeño en Argentina, la empresa reporta una tasa de ocupación promedio del 76,8% en 2025 y un portafolio de cuatro edificios en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Según datos compartidos por la compañía, cuenta con más de 4.200 miembros fijos, cerca de 800 miembros flexibles y 328 empresas clientes en el país.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.