Ariel Graizer, el elegido para presidir la Cámara Argentina de Internet (hasta 2027)

La elección viene de la mano de la reciente renovación parcial de autoridades del Consejo Directivo que tuvo Cabase.

Las nuevas autoridades del Consejo Directivo que acompañarán a Ariel Graizer fueron elegidas por unanimidad en el marco de la Asamblea General Anual realizada el pasado 16 de diciembre en Buenos Aires, en la que participaron socios de todo el país.

Como parte de la renovación de mandatos de este año, se incorporaron como nuevos miembros: Cristina María Autorino y Luciana Capriotti, lo que configura un nuevo paso de la cámara hacia una mayor diversidad, a partir de la mejora en el balance de género en la conformación de su Consejo Directivo.

Las renovaciones

  • Vicepresidente 2: Patricio Jorge Seoane
  • Vicepresidente 3: Horacio Héctor Martínez
  • Tesorero: Facundo Fernández
  • Vocal Titular 4: Pablo Andrés Recalt
  • Vocal Titular 6: Eleonora Rabinovich
  • Vocal Suplente 3: Víctor Ariel Fernández Alvarado
  • Vocal Suplente 6: Juan Carlos Astete
  • Revisor de Cuentas Titular: Raúl Malisani
  • Revisor de Cuentas Suplente: César Aníbal Grisotto
  • Vocal Titular 2: Cristina María Autorino
  • Vocal Suplente 5: Luciana Capriotti

“La renovación de parte de los mandatos, así como las nuevas incorporaciones al consejo, implican una apuesta por la continuidad y la validación del rumbo de la gestión en los últimos años. Con foco en el dialogo y los consensos como método de construcción colectiva, seguiremos dando forma a la representación de una industria diversa y en evolución permanente para adaptarse a un contexto que no está exento de desafíos”, afirmó Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Internet, y agregó: “El contexto macroeconómico y el nivel de madurez de la industria se combinan para dar forma a un escenario competitivo en el que los ISP deberán evolucionar para sumar servicios de valor agregado sobre sus redes y buscar herramientas de diferenciación para asegurar ingresos sostenibles a futuro”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.