¿Vas a comprar un auto usado? Estos son los papeles obligatorios para hacer la transferencia en 2025

La venta de autos usados en Argentina continúa en alza. En lo que va del año, ya se transfirieron más de 775.000 unidades, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), lo que representa un crecimiento del 25,9% en comparación con el mismo período de 2024.

Con este repunte, también crecen las dudas, especialmente entre quienes compran o venden un vehículo por primera vez. Una de las más frecuentes: ¿qué papeles necesito para hacer la transferencia correctamente?

Documentación obligatoria para transferir un auto usado en 2025

Para evitar demoras o inconvenientes, es importante contar con todos los documentos requeridos por el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA). A continuación, el listado completo:

  • Constancia de CUIT, CUIL o CDI del comprador y del vendedor

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte vigente (en caso de ser extranjero)

  • Formulario 08, que certifica la voluntad de transferir el vehículo. Puede gestionarse en forma presencial o digital y debe estar firmado por ambas partes

  • Título de propiedad del vehículo o Constancia de Asignación de Título (CAT)

  • Todas las cédulas del vehículo en poder del titular: tanto las verdes (titular) como las azules (autorizados a conducir)

  • Si el vehículo tiene una prenda activa (por ejemplo, por crédito), se debe presentar la constancia de aviso de transferencia al acreedor, mediante carta documento o telegrama colacionado. Esto también aplica para autos bajo contrato de leasing

  • Formulario 381 de AFIP, obligatorio solo en el caso de maquinarias agrícolas, viales o industriales autopropulsadas

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.