¿Vas a comprar un auto usado? Estos son los papeles obligatorios para hacer la transferencia en 2025

La venta de autos usados en Argentina continúa en alza. En lo que va del año, ya se transfirieron más de 775.000 unidades, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), lo que representa un crecimiento del 25,9% en comparación con el mismo período de 2024.

Con este repunte, también crecen las dudas, especialmente entre quienes compran o venden un vehículo por primera vez. Una de las más frecuentes: ¿qué papeles necesito para hacer la transferencia correctamente?

Documentación obligatoria para transferir un auto usado en 2025

Para evitar demoras o inconvenientes, es importante contar con todos los documentos requeridos por el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA). A continuación, el listado completo:

  • Constancia de CUIT, CUIL o CDI del comprador y del vendedor

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte vigente (en caso de ser extranjero)

  • Formulario 08, que certifica la voluntad de transferir el vehículo. Puede gestionarse en forma presencial o digital y debe estar firmado por ambas partes

  • Título de propiedad del vehículo o Constancia de Asignación de Título (CAT)

  • Todas las cédulas del vehículo en poder del titular: tanto las verdes (titular) como las azules (autorizados a conducir)

  • Si el vehículo tiene una prenda activa (por ejemplo, por crédito), se debe presentar la constancia de aviso de transferencia al acreedor, mediante carta documento o telegrama colacionado. Esto también aplica para autos bajo contrato de leasing

  • Formulario 381 de AFIP, obligatorio solo en el caso de maquinarias agrícolas, viales o industriales autopropulsadas

Más en Cuyomotor.

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.