¿En que andan Ford y Volkswagen?

(Por José Manuel Ortega) Avanzamos en el repaso de la actualidad de las principales automotrices. Ford y Volkswagen son los protagonistas de esta nota.

Ford y Volkswagen compartieron la experiencia Autolatina, aquella sociedad que conformaron en 1987 para Brasil y Argentina, y que durara poco menos de 10 años. Desde el punto de vista de producto, recuerdo al Ford Galaxy (un VW Santana –Passat de vieja generación- con logo del óvalo) y al VW Pointer (antes, también el Apollo), un Ford Escort con distinta resolución del tercer volumen y algunos cambios más. Hoy, a casi 15 años de aquella disolución, ambas marcas han recorrido un largo y diferenciado camino.

Ford (dejaremos la particular y fuerte división norteamericana) cuenta con numerosos productos en su filial europea. Habiendo Renovado C-Max, Fiesta y Mondeo recientemente, se encuentra desarrollando distintas variantes del ya lanzado Focus III (foto 1), como el sucesor del RS500. También incorporará nuevas versiones del Kuga (foto 2), un modelo que le está dando grandes satisfacciones.
Localmente, estará presentando el nuevo Fiesta Kinetic Design en poco más de 2 meses. También está preparando la nueva Ranger, que pide a gritos una renovación para hacer frente en igualdad de condiciones al cuarteto referente Hilux, Amarok, L200 y Frontier. No hay fechas ciertas, pero estimo será lanzada a fines de 2011. Lo mismo para el totalmente nuevo Ecosport, que se nutrirá fuertemente del ADN del Kuga.

Volkswagen ha renovado casi todo su portafolio de productos, tal vez con excesivo parentesco estético (Nota Volkswagen en InfoAutos) aunque con éxito notable.
Con el nuevo Vento VI (foto 3) en América del Norte y Central (y en 2011 en Argentina), que ya no es “el Golf con baúl”, se apresta a presentar a fin de año el nuevo Passat (foto 4, recreación) que no tendrá un drástico cambio en diseño, sí una puesta al día.
Además se encuentra trabajando en el Golf VII, que sucederá al actual europeo.
En el Mercosur, los esfuerzos inmediatos están concentrados en llevar la Amarok al podio de ventas del segmento de las pick ups y potenciar las ventas de las opciones
I-Motion, su caja robotizada disponible en las familias Gol Trend y Fox.
Además, aunque no lo reconozca oficialmente, está trabajando en el sucesor del actual Golf Mercosur, muy buen auto, pero bastardeado y canibalizado. El nuestro es el Golf IV reestilizado, por lo que el futuro Mercosur (VII) saltearía 2 generaciones.
El Bora tendría larga vida, ya que en México no hay planes de discontinuarlo, algo que si ocurrirá con nuestro Vento. Llegarán las nuevas Touareg y Sharan en 2011.

Habiendo comentado en estas 3 notas la realidad de Renault, Peugeot, Citroën, Ford y Volkswagen, seguimos en la próxima con Chevrolet y Fiat.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.