¿En qué andan Chevrolet y Fiat?

(Por José Manuel Ortega) En las últimas instancias de las novedades de las principales marcas en Argentina, llegamos a Chevrolet y Fiat, alguna vez emparentadas.

Poco y nada en común tienen hoy la italiana y la norteamericana. Hace tiempo corrieron versiones acerca del interés de GM por Fiat, en algo más que un intercambio de acciones, aunque no fue más que un rumor. Más reciente en la historia, Fiat se interesó por la filial europea de aquella –Opel- y tras varios intentos, finalmente hizo un paso al costado. Hoy Fiat y General Motors gozan de buena salud (GM saliendo de una muy fuerte crisis y con consecuencias como el cierre de Oldsmobile y Pontiac). Pero, ¿en que andan ambas en estos días?

En su país de origen Chevrolet está siempre en movimiento, pero siendo un mercado muy distinto al nuestro, con productos diferenciados, nos centraremos en su filial europea, Opel.
Habiendo presentado recientemente el Meriva II (foto Nº 1), dudas amplias respecto a su llegada al Mercosur, y con un Astra renovado recientemente, desarrolla nuevas versiones del Insignia, reemplazante del exitoso Vectra.
Localmente Chevrolet espera la llegada inminente del Cruze (foto 2) su modelo mundial. ¿Qué hará con Astra y Vectra (clon del anterior Astra europeo)?. Sin informaciones claras, creo que próximamente quitará de su oferta al Corsa II, de a poco irá abandonando al Astra, que sería reemplazado por una nueva plataforma basada en el Corsa europeo. Muchas dudas.

Fiat, acomodándose del cimbrón que le produjo la absorción de Chrysler, busca acortar los tiempos de nuevos desarrollos. Se sabe que probablemente el nuevo Chrysler 300 (en desarrollo) se venda también como Lancia en Europa y que el Delta se mostrará bajo el logo norteamericano en tierras del Tío Sam. Es una apuesta arriesgada, pero, como me confió un directivo de la casa italiana, ”hubo que actuar rápido y sin tiempo para planes. Paciencia, ya llegarán modelos diferenciados”.
Sin grandes novedades en el plano europeo, en nuestro país Fiat acaba de renovar sus motores por los E.torQ 1.6 y seguramente algunas versiones con el 1.8, ambos “by Fiat”. Desembarcando en breve el nuevo Idea (Nota InfoAutos Fiat Idea), y con la llegada del nuevo Uno (foto 3) antes que nos deje 2010 (no pocas novedades), Fiat se encuentra trabajando con proveedores en el desarrollo de la nueva familia Palio, de la que poco y nada se conoce. Sin novedades en el corto plazo respecto a la adopción del Punto Evo.
Habrá versiones más accesibles del 500, provenientes de México, con arancel 0. No será un auto popular como su abuelo, pero sí más accesible.
Llegará también el Bravo (foto 4) desde Brasil, a mediados de 2011 o antes. El Stilo tendrá asistencia respiratoria en sus últimos meses. Una pena. Un excelente auto, de lo mejor probado en el segmento (Test Fiat Stilo)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.