El Hyundai Elantra, ¿llega en 2011?

(Por José Manuel Ortega) El mediano de Hyundai se renovó por completo, tomando algunos elementos estéticos del ix35/Tucson. Si bien no forma parte de la oferta de Hyundai Argentina, llegaría en 2011.

Kia (perteneciente al conglomerado Hyundai) y ésta última conforman la revolución coreana. De aquellos humildes Pony de la década del 80 a los últimos desarrollos de ambas ha pasado agua -¡y cuánta!.- bajo el puente.

El Elantra nació en 1991, siendo renovado en 1995, 2001 y 2006, habiéndose presentado recientemente la 5ª generación, la que nos ocupa en esta nota.
Con fuertes reminiscencias al nuevo Tucson (Nota Hyundai Tucson InfoAutos), este nuevo Elantra cuenta con un diseño moderno, agresivo y deportivo, siguiendo la tendencia de los últimos productos de la casa coreana.

Llegaría al Mercosur en 2011 para competir con sus primos geográficos Honda Civic y Toyota Corolla, ambos con ventaja económica por ser Mercosur. El Elantra sufrirá el arancel del 35% extrazona, aunque conociendo la competitividad coreana, seguramente será posicionado muy justo en precio como para ser competencia de aquellos.
En nuestro país se posicionará por encima del i30 y debajo del Sonata.
Su principal oferta mecánica estará constituida por el 1,6 de inyección directa (nafta) y 140 CV.
Su comercialización comienza en Estados Unidos, importante mercado para Hyundai, donde arrancará en los U$S 16,000.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.