Verde no (siempre) significa eco

Decidir ambientar los espacios con muebles, objetos de decoración o incluso pintura verde no siempre implica transmitir un mensaje ecológico explícito para indicar que el lugar es ecofriendly.
Por el contrario, se trata de un color frío que comunica –además de su acepción “naturalista”- una idea de pulcritud y serenidad.
Cómo, dónde y qué cuidados tener a la hora de decorar en este tono, en nota completa.

¿Cómo evitar caer en el cliché de la habitación verde “eco”? En esta galería las opciones.
El color verde está compuesto por muchas otras tonalidades por lo que hay que cuidar siempre el reflejo de la luz para que no deforme la composición.
El verde es un color frío y connota –a su vez- una idea de pulcritud, ideal para baños y cocinas. La dupla con la madera nunca falla, como el caso.
Los muebles verdes son corrientes en la cocina por lo que pueden ir acompañados en varias tonalidades.
El verde puede cortarse con la aplicación de piezas o muebles con colores cálidos.

Por libre asociación, lo natural es pensar en ecología cuando se expone el color verde: “el tono va mucho con la onda naturista que acompaña una filosofía y hasta una forma de vida donde la asociación mental que se realiza con una idea y la exposición a determinado color es -en la mayor parte de las veces- inevitable”, nos explica Oscar Locicero, profesor de Diseño de Interior en Aguas de la Cañada.
Lo cierto es que la tendencia de ambientar las salas en color verde tenía el propósito de transmitir serenidad tal como ocurría con las “green rooms” en los teatros de EE.UU. que jugaban una suerte de sala de espera para los actores antes de subir al escenario.
“El verde connota pulcritud y tranquilidad por lo que es un color ideal no sólo para baños, sino también para cocinas”, cuenta el experto.
Sin embargo, debe cuidarse la exposición del tono a la luz natural y artificial: “no es un color puro por lo que puede transformarse cuando recibe el rebote de los rayos del sol o lámparas de interior”.
Hay que cuidar con qué otros tonos se lo combina pero siempre queda bien con el marrón: “cuando uno piensa en verde inmediatamente se imagina colores marrones o materiales como la madera para poder acompañarlo”.
No obstante, para salir del cliché “ecológico” se puede jugar con la combinación y corte del verde con tonos cálidos como rojos y amarillos que pueden aportar piezas de diseño o mobiliario. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.