Una casa que se cuida por sí sola

Se llama NN Pinny y se trata de una vivienda sustentable que combina no sólo funcionalidad y estética (la estructura metálica de la planta alta es una joyita) sino que también busca ser un ejemplo de la arquitectura ecoamigable. Mirá de qué se trata esta obra arquitectónica cordobesa.

El render de la fachada donde se ve el contraste de materiales (hierro y hormigón) como así los elementos “ecosustentables” de la casa.
La vivienda en etapa final de construcción.
La planta alta, la estructura de metal prefabricada e instalada con grúas.
El interior de la planta alta deja entrever las chapas en las paredes y denota un estilo “industrial”, como el cliente lo pidió.

“Esta vivienda nace tomando como idea de partida la sustentabilidad. Su forma es producto de la relación funcional y climática; esto teñido por el oficio metalúrgico del cliente”, describen desde NN arquitectos, estudio constituido por Matias Dinardi, Diego Diberti y José Barella.
Lo cierto es que la estructura de esta vivienda ubicada en Córdoba Capital se encuadra dentro de las líneas de diseño rectas, limpias y minimalistas que caracterizan a la arquitectura de tendencia. Sin embargo, no sólo se trata de estética, sino que también hace un guiño con el diseño sustentable.
En planta baja se dispone el área social o pública mientras que en planta alta se ubica la privada. “Esto tiene una doble justificación, por un lado la fachada expresiva y de interacción exterior debe ser la con mayor intimidad en el lote para que el usuario conserve su quehacer cotidiano en privacidad y en segundo lugar aprovechar las condiciones climáticas de la orientación norte; este frente es totalmente abierto y móvil”, explican los arquitectos.
Sin embargo, la característica llamativa que tiene este proyecto es la propuesta “bioclimática” ya que se realizó un estudio exhaustivo sobre la incidencia solar sobre cada carpintería para aprovechar esta energía natural y la selección de los componentes de cada material envolvente para lograr resistencia térmica y evitar el uso indiscriminado de energía eléctrica. “Buscamos los complementos específicos para que fomenten ventilación cruzada, la posibilidad de incorporar paneles fotovoltaicos, reciclado y reutilización de aguas, incorporación de invernaderos, trampas de viento y selección de materiales no reflectantes”.
Finalmente, la joyita de la estructura es la planta alta, una estructura construida completamente en taller, transportada y montada en obra mediante grúas. “Esta estructura permitió dejar en voladizo un dormitorio completo a cada frente y con esto generar protección sobre el Ingreso y la salida del comedor al patio”, aclaran desde el estudio.
La idea formal de la vivienda fue lograr un contraste mediante la implementación de sus materiales para que reflejen las diferentes técnicas constructivas que se aplicaron.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.