Una casa Feng Shui en 10 pasos

El Feng Shui es una técnica milenaria de China que se usa hoy en día para orientar las casas, atraer mejores energías y conseguir una vida armoniosa. La especialista cordobesa en el tema, Andrea Iturrioz, explica cómo hacer de un hogar, un espacio Feng Shui en 10 pasos.

Desde el Feng Shui recomiendan no poner espejos que reflejen la puerta de ingreso pero sí en los pasillos.
Luces y sombras equilibran el Ying (pasivo) y Yang (activo).
Tirar lo viejo e inútil para dejar espacio para lo nuevo. El placar es un buen ejemplo del espacio que debemos acomodar.
Caminos curvos que simulan las ondas de la naturaleza son ideales para los ingresos.
Cuando hay ventanales, es importante atraer la atención al interior de la vivienda con piezas de diseño.

1 – Reconocer espacios conflictivos. “Los lugares que son menos usados o que uno tiende a abandonar es justamente porque tiene Sha Chi (malas energía) por lo que es importante identificarlos para comenzar a trabajar sobre ellos”, explica Andrea Iturrioz. Un ejercicio que la profesional recomienda es pararse en los ambientes durante 20 segundos y ver si los aceptan o rechazan.
2 – Contagiar el entorno. Muchas veces las veredas, patios compartidos, balcones o lugares que no forman parte de la propiedad privada están descuidados por lo que recomienda “arreglar” la casa primero para contagiar la energía positiva en el entorno.
3 – Eliminar lo viejo o inúltil. Los acumuladores crean “cementerios de objetos” que ya no se usan por viejos o rotos. “Lo mejor es deshacerse de lo indeseable y hasta dejar espacios vacíos a la vista en placares o escritorios ya que atraen cosas nuevas”, indica Iturrioz.
4 – Planos llenos y vacíos. Este punto tiene que ver con la iluminación de los espacios ya que si ingresa mucha luz, se dice que el ambiente tiene mucho Yang (activo) y por el contrario, si es muy oscuro, tiene Ying (pasivo). “Hay que lograr un equilibrio entre los dos opuestos complementarios para conseguir armonía”, recomienda Andrea.
5 – Espejos. Nunca ubicar espejos en las puertas de ingreso ya que reflejan el exterior que es un ambiente cambiante. La única excepción a la regla es cuando el espejo de ingreso refleja parques o espacios verdes. Sí se recomienda utilizar espejos en comedores o pasillos para amplificar los ambientes.
6 – Orientaciones. En esta instacia, la especialista aprovecha para aclarar que la arquitectura de las estructuras condicionan mucho la posición de los muebles. “Una cama no tiene muchas opciones para ser acomodada por el lugar que ocupa el resto del mobiliario por lo que siempre aconsejo en función de la energía de nacimiento de la persona y el ciclo de los elementos”.
7 – Vidrios. No es recomendable tener grandes ventanales y perder la mirada de quienes ingresan a la casa con el exterior por lo que es útil posicionar una pieza de diseño que atraiga la atención en el interior para concentrar las energías.
8 – Senderos curvos. “La geometría cartesiana es un invento del hombre y en la naturaleza predomina la curva por lo que los caminos de acceso a las viviendas deben -por lo menos- presentar algún tipo de curvatura y no diseñarlos rectos”.
9 – Crear efectos ópticos. Los pasillos pueden ser iluminados con LEDs clásicos o de colores para crear textura en el camino y cuando se trabaja con agua, pueden instalarse puentes sobre lagos o piletas generando la sensación de paralelos.
10 – Colores. Si el tiempo es cálido, es preferible decorar en tonos fríos para equilibrar el clima (y viceversa si es gélido). “En Marruecos, por ejemplo, utilizan mucho los azules o turquesas para contrarrestar el calor y balancear el clima”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.