Rojo pasión, rojo tomate, rojo…

Los colores plenos y profundos son ideales para decorar o ambientar espacios donde se llevan a cabo “actividades intensas”. Entre ellos, el rojo comienza a aparecer sin vergüenza entre los colores más elegidos por los decoradores de ambientes. Cómo usarlo, qué representa y pros y contras, en nota completa.

En el baño: transmite movimiento y vitalidad pero debe cuidarse el uso para no perder el recogimiento y calma que uno busca en ese espacio.
La cocina: fuego, alimentos y movimiento, la combinación invita al rojo entrar en este espacio.
El comedor: es un espacio social destinado a la familia y amigos, donde se sirven las comidas, por tanto es un área muy activa.
El dormitorio: este color no genera sensación de relajación si no se utiliza con sutileza y aprovecha la luz que se obtiene del rebote en las paredes y transparencias en ventanas.
El living: el rojo aporta vitalidad y energía a un ambiente de alto tránsito y actividad.

“Los colores intensos como el rojo deben ser el marco de lugares donde se llevan a cabo actividades igual de intensas”, explica el profesor en diseño interior de Aguas de la Cañada, Oscar Locicero, quien aconseja saber cómo implementarlo en los ambientes antes de decidir pintar o utilizar objetos con esa tonalidad.
Así las cosas, el rojo es asociado con la pasión y calidez; le otorga una “temperatura” a los espacios por lo que es ideal que las paredes, pisos, alfombras, mobiliario o piezas de decoración en este color encuentren su contrapunto en la actividad que se desarrolla en determinada habitación.
Sin embargo, la sensación de calidez y acogimiento que transmite el rojo se contrarresta con la perturbación que puede provocar un periodo prolongado de exposición a la vista este tono. “El contra es que puede saturar por lo que siempre es recomendable no abusar del rojo sino utilizarlo con un color para cortar con la monotonía del ambiente y sorprender en un primer pantallazo”, indica el profesional.
Si bien el rojo despierta los sentidos y se adueña de cualquier escena  en un plan de ambientación, tiene una faceta tranquila que sólo puede transmitirse siempre y cuando la disposición de la luz natural (ideal para aprovechar con vidrios y transparencias) o la artificial (para generar efecto rebote en superficies planas como paredes) ayudan a “aclimatar” los ambientes.

Dónde usar el rojo en cada rincón de la casa
En el baño: transmite movimiento y vitalidad pero debe cuidarse el uso para no perder el recogimiento y calma que uno busca en ese espacio.
El comedor: es un espacio social destinado a la familia y amigos, donde se sirven las comidas, por tanto es un área muy activa.
El living: el rojo aporta vitalidad y energía a un ambiente de alto tránsito y actividad.
El dormitorio: este color no genera sensación de relajación si no se utiliza con sutileza y aprovecha la luz que se obtiene del rebote en las paredes y transparencias en ventanas.
La cocina: fuego, alimentos y movimiento, la combinación invita al rojo entrar en este espacio.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.