Respirá tranquilo (UV-C Steril – Aire)

Los cambios abruptos del tiempo son, entre otros factores, el puntapié inicial de enfermedades respiratorias. ¿Cómo podemos limpiar el aire en espacios reducidos como casas o departamentos, o bien en lugares más amplios como oficinas u hospitales?  Bellmor sacó al mercado unos tubos emisores de uv-c que permiten instalarse en cualquier aire acondicionado. Ahorran 20% de energía consumida, liberan el ambiente de bacterias, virus y moho, y (aquí una buena para los empresarios) reducen el ausentismo laboral.

¿Cómo limpiar el aire sin abrir las puertas ni ventanas y no morir (de frío) en el intento?
Se forma un film de bacterias y polvo en los aparatos que pueden propagarse en el aire sin no se limpian. Los tubos mantienen pulcras esas zonas y ahorran 20% de energía ya que no esfuerzan el motor.
Los emisores UV-C se pueden instalar en cualquier equipo de aire acondicionado.
El uso de los tubos emisores UV-C reduce el ausentismo laboral ya que se elimina la presencia de gérmenes y bacterias en el aire y disminuye el contagio de enfermedades.

De los 30°C pasamos ayer a una mínima de -7°C. Así, es probable contraer enfermedades respiratorias que luego se propagan en el aire y pueden terminar contagiado a más de uno en ambientes compartidos como casas u oficinas.
Al no poder abrir puertas ni ventanas para proteger el calor, salió al mercado un tubo fluorescente  que se instala en los aires acondicionados con el que se “destruye” cualquier tipo de virus, batería y hasta moho que quede suspendido en el aire. “A diferencia de otros productos, los emisores UV-C Steril Aire mata las partículas y las rompe desde el ADN, no las encapsula ni rapta, para así evitar que se propaguen”, explica Marcelo Schilma, ingeniero de Bellmor, firma que comercializa los emisores.
Se instalan en cualquier aire acondicionado y funciona con frío o calor. Se ubican en la serpentina de estos aparatos y se vale del aire para propagar las partículas curadoras. Aconsejan que permanezcan encendidas las 24 horas por más que los acondicionados no estén funcionando. “Irradian luz ultravioleta de rango C que es producida artificialmente y destruye los microorganismos suspendidos, a la vez limpia la serpentina de los aires demandando menor esfuerzo por parte de la máquina para funcionar lo que ahorra 20% de energía a la larga”, detalla el ingeniero.
Los emisores no aromatizan ni genera ozono que en grandes cantidades suele ser tóxico y tiene una durabilidad de un año ya que luego de los 365 días pierdes radiación.
“Mantiene limpios los equipos de aire acondicionado, limpia el ambiente y a la larga reduce el ausentismo laboral”, explica y enumera las empresas que ya utilizan este sistema en sus oficinas como Bayer y la ONU de Puerto Madero. “Las piezas importantes como las de Leonardo Da Vinci son mantenidas con este sistema ya que evita la formación de moho y asegura el aire libre de gérmenes”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.