Racing Seat: el sueño de los gamers cordobeses

El diseño industrial incorpora en su lenguaje accesorios electrónicos para complementar la función principal. En este caso, un sillón que el común de la gente lo utiliza para sentarse y descansar se transformó en un artículo ideal para los fanáticos de los videojuegos que pretenden mejorar su experiencia digital. Precios, detalles de esta invención cordobesa en nota completa.

La base viene equipada con parlantes e instalaciones electrónicas para conectar los dispositivos de las consolas.
Puede plegarse y nunca se voltea hacia atrás.
El sillón puede pedirse en dos tonalidades.

Racing Seat es un sillón de entretenimiento con parlantes en sus laterales y un amplificador al cual se le pueden conectar todas las consolas de vídeo juegos, smartphones, tablets, notebooks y MP3s.
No cuenta con patas sino que la misma base es una mecedora que nunca se voltea hacia atrás gracias a la estructura del mobiliario y peso de la base.
El precio del artículo varía entre $ 3.400 a $ 3.800 ya que se trata de un producto que se solicita y personaliza. El monto depende del tipo de tapizado seleccionado (“pueden ordenar pedir el sillón con dos colores”, explica Emiliano Bustos, sociogerente de la empresa), la personalización en bordados con motivos, letras y hasta inscripciones originales y el tipo de parlante instalado (“pueden elegir entre uno estándar y otro con mayor potencia y sonido envolvente”).
Hasta el momento se pueden colocar joysticks de Xbox, PS2 y PS3 (están evaluando la posibilidad de conectar PS4) y hasta Wii. En un futuro pretenden generar plataformas de simulación para juegos de automovilismo (con marchas, volante y aceleradores incluidos) y de aviación pero para éste último es necesaria la adquisición de un joystick específico que no ingresa al país por las trabas a las importaciones.
Las unidades se venden online y distribuyen a través de Andreani pero desde el 1ro. de diciembre próximo la empresa tendrá un stand en el Nuevocentro Shopping para exhibir y vender el producto.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.