Que no arda: ignífugos para maderas y telas

En esta época del año, las altas temperaturas y el descuido forman el escenario propicio para los incendios. El mercado, no obstante, ya cuenta con una serie de productos que no sólo retarda el proceso de ignición en maderas y metales, sino que también se puede aplicar en otros materiales. Cómo se aplican, precios y dónde conseguirlos en nota completa.

Córdoba ya sufrió los coletazos los incendios en las sierras por lo que los cuidados en esta época del año deben ser extremos. Además de los consejos de la Defensa Civil que podés ver aquí, Pinturas Venier lanzó al mercado tres productos que retardan el progreso de la llama: “decimos ‘retardan’ porque no inhiben que la llama progrese sino que da el tiempo suficiente para desalojar la vivienda o habitación en la que se encuenten las personas”, aclara Diego Miranda, jefe regional de Córdoba de Rex.
El primer producto de la línea Venier es el barniz ignífugo desarrollado con resinas y pigmentos que a partir de los 185 OC produce una reacción química de modo que el espesor de la película aplicada se convierte en una capa espumosa denominada intumescencia, que proporciona un efecto aislante retardando la acción del fuego. Se aplica con sobre maderas pero recomiendan sólo pintar paredes y techos ya que el material no es resistente al desgaste diario de las pisadas. Se comercializa en Pinturerías Rex y cuesta $ 787 los 4 litros (con IVA incluido).
El segundo producto es un esmalte ignífugo Venier que cumple la misma función que el anterior sólo que viene en color blanco (sólo blanco aclaran desde la empresa) y es apto para aplicar sobre madera o metal. Los 4 litros cuestan $ 416 (sin IVA) en Pinturerías Rex.
Finalmente está el ignífugo para textil Venier que a traves de aspersión, pulverización o inmersión le otorga características de incombustibilidad a las telas impidiendo la generación de llamas evitando la iniciación y la propagación del fuego. Cuesta $ 563 (sin IVA) los 4 litros en Pinturerías Rex.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.