Pintura: la gran divisora

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Muchas veces las delimitaciones de ambientes no se logran con divisores físicos sino con colores y ambientaciones marcando un espacio del otro. Mirá cómo acudir a este recurso en nota completa.

Capitalizar los relieves arquitectónicos para crear contraste.
En ambientes amplios, es posible utilizar colores vibrantes para diferenciar espacios.
El sector de la cama separado del vestidor.
El sector privado diferenciado claramente del social.

No es necesario construir muros, colocar muebles ni incluso ingeniárselas con objetos de diseño. La división de ambientes se consigue con unos cuantos litros de pintura y un plan de decoración estratégico.

Para separar dos ambientes lo básico es pintar cada zona de un color distinto. Sin embargo, hay que tener en cuenta las dimensiones del lugar: si es reducido lo recomendable es elegir colores claros; en tanto, si hay más espacio, pueden incorporarse tonos más fuertes y vibrantes.

Los elementos de la construcción también se pueden capitalizar en este proceso de división como una columna o un saliente. En este sentido, al momento de elegir los colores, deben utilizarse tonos que contraste para obtener un corte más marcado, de lo contrario, no se percibirá la profundidad de las dimensiones.

Por último, no se debe dejar pasar por alto la cohesión que es importante mantener en el ambiente a partir del o hay que descuidar que aunque se hayan diferenciado los ambientes con pintura, se puede crear un nexo entre ellos, aplicando el mismo color en los techos y en los zócalos.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.