Paredes bien vestidas (¡con placas de ladrillos!)

¿Siempre quisiste ladrillo visto en tu casa pero no pudiste? Para eso está TecnoBrick, un revestimiento que puede colocarse sobre las paredes e imita (hasta las imperfecciones) la apariencia del ladrillo. Precios, detalles y video explicativo de cómo colocarlo, en nota completa.

Por cada metro cuadrado entran tres piezas de TecnoBrick.
Pegá, empastiná y lavá… ¡listo!

Pegá, empastiná y lavá. Así de fácil es tener las paredes de ladrillo que siempre quisiste. Cerro Negro  trajo al mercado un producto desarrollado en formato de placas de cerámicas encastrables listas para colocar en cualquier superficie. Se trata de TecnoBrick, un sistema piezas de ladrillo visto para pegar sobre muros de baja absorción de 20 por 40 centímetros por 2 de grosor.
Se reducen los costos de mano de obra, insumos requeridos (como cal, arena, cemento, etc.) y tiempos de confección.
Las placas básicas se complementan con tres piezas de cerámica: sardinel, esquinero y friso.
Los “ladrillos” TecnoBrick tienen imperfecciones en sus terminaciones lo que realzar el realismo del material en las paredes.
Es resistente a las contingencias del clima lo que lo convierte en un revestimiento apto para exteriores como así también para interiores pudiendo decorar espacios como livings, cocinas, estudios, etc.
“Es ideal para revestir casas de prefabricadas, agiliza los tiempos en obra, no necesita mantenimiento ni pintura y puede emplearse en muros portantes o cerramientos”, indica Fernanda Boschetti, asesora comercial de la firma Contigiani.
La buena noticia es que al ser un producto de industria nacional no hay ningún inconveniente en conseguir stock. En Córdoba este producto se comercializa en varias distribuidoras, entre ellas Contigiani que vende el metro cuadrado a $ 62 aproximadamente (teniendo en cuentan la variación inflacionaria) a razón de que en cada metro entran tres unidades del producto.
Mirá cómo se colocan los TecnoBricks en el siguiente video.
 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.