No sólo una cara bonita: vidrio serigrafiados

Darle la impronta que quieras a tus vidrios –y lograr que el diseño perdure en el tiempo y resista las contingencias climatológicas- es posible por medio de la serigrafía. Con esta técnica se pueden lograr coeficientes de sombra altos y poca transmisión de luz.
Cuáles son los requisitos necesarios para instalar estos vidrios y qué conviene para cada caso, en nota completa.

El vidrio serigrafiado resiste las contingencias climáticas con lo cual puede instalarse en exteriores como, por ejemplo, balcones.
El diseño lo elige cada cliente llegando a concretarse juegos visuales como éste.

“Los vidrios serigrafiados no encuentran más que pros a su favor ya que permiten realizar diseños personalizados y combinan funcionalidad porque tienen la particularidad de bloquear en cierta medida el sol”, explica Oscar Stuardi de VidPia.
Lo cierto es que los vidrios serigrafiados son una pieza ideal para destacar ambientes pero a su vez, como se implementa una tinta cerámica que penetra en el vidrio, se convierte en un complemento estratégico para atenuar la luz solar y asegurarse la perdurabilidad del material.
De esta manera, si se realiza una serigrafía al 20% de cobertura, se transmite 85% de la luz logrando una coeficiencia de 0,86; mientras que para aquellas serigrafías al 80%, existe un 37% de transmisión y coeficiencia de 0,56.
“La tinta se vitrifica y de esta manera resiste las contingencias del clima ya sea lluvia, viento o sobreexposición solar; es una pieza longeva”, aclara el especialista.
Se suelen utilizar colores básicos que van en la gama de los grises (negro, blanco y gris) pero VidPia tiene experiencia en color ya que creó el diseño especial de la estación del Metro Bus en Buenos Aires de color verde.
Stuardi indica que se puede implementar sobre cualquier espacio con vidrio ya sea en mobiliario como en aberturas. En este último caso, las ventanas DVH permiten jugar con la doble dimensión y crear distintos efectos de contraposición entre una superficie y la otra.  La posibilidades son infinitas.

VidPia
Hoy y maNIana se desarrollará en el Hotel Sheraton de Córdoba la primera edición del VidPia Educa organizada por Vidrios Piazze en la que se abordarán temas que giren en torno a “El vidrio, un protagonista en la arquitectura moderna”.
Más información aquí.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.