¡No puedo creer que no sea madera!

Venier sacó al mercado una pintura que imita no sólo en color sino también en textura a la madera. El compuesto permite que se aplique sobre cualquiera superficie y cuando te decimos “cualquiera” no referimos a todas las que te imagines (incluso las más difíciles como metales). Qué es, cómo se aplica y qué colores encontrás, en nota completa.

La pintura simil madera se puede aplicar sobre cualquier superficie, incluso metales como aluminio, hierro y galvanizado.
Las opciones de colores (y texturas) disponibles en Venier.
Luego de la aplicación de la base multiadherente se aplica el veteador que le otorga la apariencia de la madera elegida.
Se utiliza la base y veteador para lograr la apariencia de madera en cualquier superficie.

Aluminio, hierro, galvanizado, maderas, plásticos, fibrofácil, tejas, cerámicos y fibrocementos, son las superficies en las que puede aplicarse la pintura simil madera de Venier.
En el caso de aluminio, hierro y galvanizado no hace falta tratamiento previo con antióxido ya que el producto tiene inhibidores de óxido en su formulación.
¿Cómo se aplica? Primero se prepara la superficie que debe quedar lijada, seca, limpia, libre de polvo y grasas. Luego se cubre con pincel o rodillo la base multiadherente sobre el material que se quiere convertir a madera. Una vez terminado se deja secar de 8 a 12 horas -dependiendo de las condiciones climáticas- y luego recién se aplica otra capa de base multiadherente.
El veteador es el que realmente hace magia ya que con éste se dará la impresión de la madera que hayamos elegido. Se aplica con un pincel en una sola dirección para no cortar con el diseño de las narices. (Aquí un video tutorial)
¿Qué tipo de madera querés imitar? Venier ofrece colores caoba, nogal, roble oscuro, roble claro y cedro. Todos mantienen su textura.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.