Muebles caprichosos, muebles de jardín

Como en ediciones pasadas dábamos cuenta de cómo ingresaba el jardín al living de la casa, ahora es el turno de los muebles del hogar adaptarse a espacios a cielo abierto. Así, bibliotecas, vitrinas, mesas, cajoneras, espejos, entre otras piezas de mobiliario pensado y construido para interiores;  sorprenden en nuevos contextos con nuevas funciones.

Un sillón clásico con líneas antiguas ahora soprendiendo en el jardín como maceta.
¿Pensabas tirar tus muebles? Mirá cómo se adaptó esta pieza para el jardín.
Un mueble de la cocina como macetero y florero en el jardín.
La idea de dormir sobre el pasto literal.
Si querías tener una fuente podés jugar con una bañera y crear un pequeño estanque.

¿Qué hacer con los muebles de la abuela que no queremos tirar pero que tampoco queremos incluir en el proyecto de diseño interior de nuestros ambientes? Una solución –que ahora ya es tendencia en la decoración de jardines y paisajismo- es el reciclaje de mobiliario.
“Muchos clientes piden innovar en el diseño de su jardín con este tipo de muebles”, nos cuenta Darío Sombra de Raíz Urbana quien indica que se trata no sólo de una moda original y barata –ya que se reciclan los muebles heredados o percutidos- sino que se embarca en la movida eco bien acuñada por el diseño de ambientes.
Los muebles tradicionales ahora juegan con sus funcionalidades y se animan a trascender el objetivo por el que fueron diseñados con lo que vemos bañeras que son estanques, sillas que son macetas o, incluso, camas que simulan otros niveles con pasto.
Sin embargo, no se trata de pasar de un ambiente a otro los muebles ya que la madera o material que se exponga a la intemperie debe contar con un tratamiento previo que resista la lluvia, sol, piedra y demás coletazos del clima. Además de barnices especiales para este tipo de funciones, el especialista en paisajismo recomienda: “lo mejor para proteger los muebles son los aceites de teca o de lino, de lo contrario se arruinan mucho”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.