Micrococinas: la moda del futuro está aquí

La cocina, heladera, bacha e incluso alacena conviven en perfecta armonía en un solo mueble. Ideales para pequeños espacios, las kitchenettes llegan para ofrecer funcionalidad y diseño al hogar. Mirá de qué se trata en nota completa.

Un prototipo de cocina pensada por Ikea para el 2025.
Heladera, cocina, fregadero y alacena en un mismo lugar.
...y una cajonera para organizar mejor los elementos.
LO-LO posee espacio para guardar los platos...
La cocina móvil de Tanya Repina, LO-LO.

Las kitchenettes son cocinas integradas en poco espacio que se caracterizan por integrar en un mismo mueble la el horno y/o hornallas, bacha, heladera y alacena.

Son ideales para departamentos pequeños, monoambientes con poco espacio e incluso para quinchos y ambientes dispuestos en el exterior.

En Reino Unido, el concepto de kitchenette se utilizaba para denominar un lugar pequeño fuera de la cocina donde se podían calentar o preparar alimentos de forma rápida.

De esta manera, esta micrococina se reinventó y comenzó a abrirse paso entre los muebles de casa. Así, podemos llevar lo imprescindible de la cocina a cualquier otro ambiente como el living, comedor o playroom.

En este tipo de cocinas la organización es primordial: suelen tener menos armarios y más estanterías en las paredes.

En este sentido, la diseñadora Tanya Repina junto al Estudio Aotta  desarrolló “LO-LO”, una micrococina pensada para tener a mano los recursos propios de espacios como oficinas u hoteles.

Es de madera y cuenta con una pequeña cocina donde se puede disponer una cafetera, un microondas y alacenas para guardar tazas, cubiertos y platos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.