La casa de las sábanas en 20 m2

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) ¿Es posible organizar un departamento (con todos los ambientes necesarios para vivir) en tan sólo 20 m2? No es imposible, pero sí difícil. BKM Bureau de arquitectura encontró la solución y diseñó un espacio con estas “limitaciones” en La Abadía de San Benito durante Casa FOA. El proyecto los hizo merecedores del 1er. premio del concurso para la beca de arquitectura del evento. Galería de fotos y detalles del “departamentito”, en nota completa.

Se incorporaron distintos materiales para sectorizar los ambientes (las líneas punteadas en el suelo también ayudan a la delimitación visual).
El mobiliario es funcional ya que con una sola pieza se pueden realizar varias actividades.
La posibilidad de acoplar los muebles capitaliza espacio y es funcional para ambientes como la cocina.
El sillón que a la vez juega de cama delimitado con cortinas y al lado del comedor/escritorio con luz natural.

“¿Cómo optimizar las calidades especiales y resolver los problemas funcionales al mismo tiempo?”, fue el eje principal desde el que partieron para diseñar Anemoi, una suerte de departamento/estudio emplazado en tan sólo 20 m2.

“A partir de la identificacón de diferentes áreas funcionales generamos islas especiales que conforman microespacios que pueden unirse o separarse”, nos explicó Marysol Kraviez de BKM Bureau de arquitectura.

Lo cierto es que al momento de ingresar a la habitación el blanco que predomina en texturas y tonalidades hace que los 20 m2 parezcan más. Sin embargo, la solución que idearon para sectorizar los ambientes es lo que destaca el ingenio del Bureau: en el piso son líneas de puntos las que dividen los espacios de circulación de los cuartos, mientras que desde el techo caen cortinas que juegan una suerte de velo translúcido dejando entrever qué se esconde en cada lugar; “lo que se ve, lo que se intuye”, agregó Kraviez al tiempo que detalló: “así, organzas, vinilos, gasas, linos y voiles generan límites sutiles, impermeables, opacos o texturados dependiendo el uso de cada microespacio”.

Por su parte, la bóveda del cuarto de la abadía se mantuvo intacta y sólo se intervino con pintura blanca para –además de generar una sensación de amplitud- permitir que sobre la superficie se proyecten películas y arte digital.

Que el mueble se adapte al espacio… (y no al revés)
Uno de los recursos que se destaca en la composición de Anemoi es la selección del mobiliario ya que, sea fijo o móvil, se adapta a las necesidades de la persona y las limitaciones del lugar.

Así, encontramos un sillón que también hace de cama (el living, por lo tanto, es dormitorio) y el inodoro que cuenta con un lavamanos incluido en la mochila.

Como cuando éramos niños
Muchos hemos jugado al castillo o fuerte sólo con un par de sillas y un juego de sábanas. Esta propuesta de BKM hace referencia a esa idea: “hay una reminiscencia a la frescura de los niños jugando  en el vestidor de la abuela”, explican.

El dejo lúdico e inocente de la propuesta surtida de ingenio y sentido estético en 20 m2.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.