Itamae Sushi: Japón se encontró con India

Su menú tiene piezas de la comida fusión y su decoración también. Se trata de Itamae Sushi radicado hace tres meses en el edificio que supo ocupar Café du Sens (Bv. Chacabuco 1028). Dejar el aire francés del café no fue una tarea fácil para Itamae Sushi pero se logró y no sólo apelando a los clásicos ornamentos japoneses sino también con hindúes. La fusión nipona-india, los argumentos del dueño y artista decorador, además de fotos del lugar que inaugurará oficialmente hoy martes, en nota completa.

Un proyector ilumina un sector del ambiente y resalta la marca en el salón principal.
Las lámparas conectan el patio Zen principal con el primer piso.
El patio Zen con esculturas hechas de distintos materiales representando rolls de sushi.
En el segundo piso la pared de metálica, toda una pieza artística de decoración.
Paredes de madera, cabezas de Buda rojas y velas naranjas mantienen la calidez del ambiente.
Las lámparas de la mesa para “banquete” predominan en el lugar y otorgan jerarquía.
Una postal que sintetiza el estilo del restaurante.

El edificio en el que se encuentra Itamae Sushi aún respeta la fachada antigua de la vieja arquitectura cordobesa. Cruzándolo, un patio anticipa la explosión de diseño y decoración que se deja entrever en el local vidriado.
El tono del naranja de las paredes es característico: “como somos una franquicia tuvimos que respetar ciertas normas que hacen a la identidad de Itamae Sushi”, nos explica Germán Carballido.
La madera predomina en el espacio, tanto en el mobiliario como en el cielorraso. Bambú y flores de cerezo -características de Japón- adornan el espacio. Sin embargo, penden lámparas coloridas y con motivos hindú lo que denota la fusión cultural en la decoración y deja entrever lo que depara el menú con su cocina fusión.
La escalera es necesariamente sencilla ya que se constituye en el marco de los protagonistas centrales del espacio: una suerte de araña formada a partir de tres cilindros traslúcidos que juegan con las sombras del metal modelado con líneas arabescas, y que alumbran directamente a piezas artísticas dispuestas en un patio interno Zen pero aggionardo. El artista plástico y decorador Luis Libretti realizó en distintos materiales una serie de obras de arte que simulan ser rolls de sushi.
El segundo piso, por su parte, es otra historia: las paredes son de madera con niveles irregulares, cabezas de buda rojos, velas naranjas siguiendo la coherencia de los cálidos y contrastándolo piezas de metal en tono cobre con relieve.
La mesa central se presta a “banquetes” pero las lámparas se llevan los elogios de quienes tienen la fortuna de cena en ese espacio.
Todas las postales de Itamae Sushi en la galería de fotos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.