Fachadas textiles: edificios bien vestidos

Una alternativa que viste bien tanto a pequeñas como grandes estructuras son las fachadas textiles. Están compuestas de poliéster tejido de alta tenacidad que viene en distintos colores y hasta pueden personalizarse con frases y dibujos. Las propuestas tradicionales y las alternativas “artísticas” en nota completa.

Son láminas de poliéster tejido de alta tenacidad (membrana de revestimiento) tensadas a una estructura de soporte.
El pabellón del Ministerio de Salud en Tecnópolis cuenta con fachada textil con bastidores incorporados.
Membrana textil tensada vinculada a una estructura de anclaje en el edificio de Droguería Sumed.
Otro ejemplo en Tecnópolis donde se innova para dejar entrever la estructura y por debajo la capa de membrana textil.
Bordes sueltos: los paños de tela se tensan desde sus vértices dejando entrever la superficie cubierta de las estructuras o edificios.
Una opción creativa para jugar con los colores y posibilidades de instalación.
Los bastidores también pueden imprimirse con el motivo deseado por el cliente.

Las fachadas textiles son láminas de tejido de poliéster que se tensan a una estructura de soporte para revestir el edificio o casa que se desea. Son adaptables a todo tipo de estructuras - de pequeña o gran escala-, protegen las superficies de los rayos del sol y en poco tiempo cambian el aspecto de una fachada.
Wagg Soluciones Tensadas cuenta con 27 colores de membranas de revestimiento que de un lado es mate y del otro nacarada o metálica permitiendo que se le dé el acabado deseado por el cliente. Asimismo, para jugar con un revestimiento más personal y auténtico, estas láminas suelen imprimirse con el motivo deseado por el cliente jugando con una suerte de cartel y hasta espacio publicitario, dependiendo de la finalidad que quiera otorgársele.
La flexibilidad de este material permite que desarrollen proyectos convencionales con las tres opciones de instalación (bordes sueltos, bordes “exentos” y bordes incorporados) y jugar con estas posibilidades.
“La membrana de revestimiento FT 381 es una lámina de poliéster tejido de alta tenacidad perteneciente al sistema de fachadas textiles Stamisol Ferrari. Puede ser combinada con la membrana imper-transpirable Stamisol Color que es impermeable y transpirable y permite un excelente nivel de aislamiento térmico a la vez que es una eficaz protección frente  las variaciones climáticas tanto en verano como en invierno”, describen desde la empresa.
La estructura de donde se sujetan las membranas, pueden ser fijas o, incluso, móviles y rebatibles permitiendo jugar con la posición y ubicación de estos revestimientos textiles.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.