Diseño en un tic-tac

Los relojes son una pieza de decoración que, con los años, fue cambiando su morfología para así romper con los códigos habituales a la hora de leer la hora y convertir esta costumbre en una experiencia creativa que escapa a lo ordinario. Los modelos que podés conseguir, en nota completa.

Black & White Clock (by Vadim Kibardin).
Reloj de madera con Led.
El tradicional Flip Clock volvió a producirse y ya está disponible en el mercado.
El tiempo es líquido (by GATO).
Eye clock. A la izquierda la hora, a la derecha los minutos (by GATO).
Reloj matemático… para pensar y calcular un buen rato qué hora es.
Umbra te da la hora en la tipografía que quieras.
¿Cuánto falta para las 5? (By Umbra).
El reloj como una pieza de diseño (by Umbra).
El reloj Remember Pin Art de 3.000 clavos.

Una de las versiones cuenta que el rey de Francia, Luis XIV, realizó un concurso para que los diseñadores que participaran crearan un reloj con un error que sea imperceptible para él. Quien ganó fue un relojero que cambió el IV por un IIII.  “Este episodio marcó un cambio disruptivo a la hora de escribir  y leer este número, tradición que ayudó a que hoy concibamos miles de diseños de relojes”, nos explica Sebastián Cuenca, diseñador industrial y propietario de OPP Design.
Lo cierto es que los relojes pasaron de ser un objeto funcional a una pieza decorativa. “Antes venían en proporciones más grandes y a cuerda, luego comenzaron a incorporar pilas y hoy cuentan con un sistema de alimentación energética a pila de botón o –incluso- solar”, agrega Cuenca al tiempo que indica que la intención de ocultar el mecanismo de funcionamiento -“incluso las pilas”- radica en el objetivo de hacer de estos objetos piezas artísticas.
Así, se comenzó a jugar con la tradicional figura redondeada de la estructura del reloj para empezar a darle protagonismo a los números –o la ausencia de ellos-, las agujas y hasta el espacio y superficie en el que se los coloca.
“Uno ya no ve la hora como un hábito ordinario sino que los diseñadores han convertido esta experiencia en un proceso creativo que, en cierto casos, demanda concentración y atención por parte de los usuarios”, concluye Cuenca.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.