Diseño en el expreso del bosque

En Intiyaco se montaron tres vagones de tren en los que se ubican un restaurante, una cabaña y, próximamente, un cine. Su dueño nos cuenta cómo comenzó este “viaje” en un proyecto que se ha vuelto una atracción en sí misma en el interior de Córdoba.

El vagón inglés de Pinocho, construido en 1890.
Pinocho cuenta con una estructura aparte donde se aloja la instalación sanitaria para disponer las tuberías sin problemas. Lo demás es original.
El interior del vagón Pinocho enteramente de madera dispuestas horizontalmente mientras que las externas se ven verticales para evitar el paso del viento.
El furgón de cola Fitzcarraldo es un restaurante con capacidad para 32 personas.
El restaurante todavía cuenta posee los rieles originales del tren y se emplaza sobre ellos.
“La Estación”, próximamente a ser un cine con capacidad para 60 personas.

La tendencia de montar espacios de uso cotidiano sobre estructuras prefabricadas y reutilizadas está pisando fuerte. De los containers marítimos de los que hablamos con el arquitecto chileno Sebastián Irarrazával, se desprende una original categoría que es la de los vagones de tren.
Córdoba cuenta con un complejo de cabañas y vagones ubicados en Intiyaco, Sueños del Bosque. Son tres los vagones que se utilizaron para montar distintos ambientes.
El primero fue bautizado vagón “Pinocho”, se trata de un vagón postal inglés original construido en 1890 con capacidad para tres personas. Fue restaurado y amueblado con el estilo de la época y cuenta con un agregado en material donde se ubicó el baño para poder instalar la cañería necesaria. “Como el lugar era reducido le saqué las puertas y organicé una alcoba con espacio para cama matrimonial, comedor, cocina, sofá cama, heladera y demás. Bien equipado”, nos cuenta el dueño, Jorge Cuba.
Las paredes de este espacio están hechas de con tablas de madera dispuestas de forma horizontal mientras que el exterior de forma vertical para evitar el paso del aire. Así, para aislar el ambiente del calor por el techo de chapa como así del frío, se utilizó lana de fibra de vidrio.
El vagón “Fitzcarraldo” es un restaurante dispuesto de la misma forma en la que estaban acomodadas las mesas y asientos en los trenes clásicos. Contiene ocho mesas con espacio para cuatro comensales en cada una. “En este furgón de cola entran 32 personas y tiene un encanto particular comer allí dentro porque parece intacto gracias al carpintero que trabajó allí”, agrega Cuba.
Finalmente, el vagón “La Estación” se encuentra en el ingreso del complejo y en los próximos meses será intervenido para alojar en el interior un “minicine” para 60 personas con butacas y todas las comodidades que requieren este tipo de espacios.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.