¡Cuidado, no se comen!

Vienen en forma de huevos, sándwiches, caramelos e infinita variedad como productos comestibles existen en el mercado pero su finalidad lejos está de terminar en un plato. Los “objetos de deseo” de esta semana engañan al ojo y juegan con los sentidos. Mirá…

Una barrita de chocolate que esconde un espejo o una derretida para trabar las puertas (en Morph). Y, para los fanáticos de las galletitas, unas de chocolate con crema de “peine”.
“Dulces sueños”. Y así serán con esta almohada. (By Omnipresentes)
¡Qué papafrita! Para que no te olvides nada con estos post it. (By Omnipresentes)
Otra opción de anotadores pero más saludable, con forma de frutas. (By Grupo en Diseño)
Huevos como salero y pimentero (by Gato) o huevo frito como lámpa (by Grupo en Diseño), todas las opciones.
Chicles ya masticados, ideales para la heladera. (By Gato)
Helados especiales con obleas como cuchara. (By Seta Bazar)
Un postre hecho de toallas. Una interesante presentación para un regalo común. (By Regalos con Diseño)

 

“Nos gusta jugar con la forma de los objetos y hacerlos parecer algo que no son”, rompe el hielo Gabriela Rusinek, publicista y socia de la marca nacional OmniPresentes junto al diseñador Walter Cesar Grasso.
Los objetos, además de funcionales y ornamentales, hoy se acercan al usuario y juegan con él. En esta oportunidad te presentamos piezas de decoración de uso cotidiano que implementan a su favor la morfología y finalidad por la que fueron creados: “queremos que los clientes siempre se sorprendan con nuestros productos y por eso escondemos bajo determinada apariencia su verdadera funcionalidad”.
Anotadores en forma de papas fritas, toallas envueltas como postres, barras de chocolate como espejos y un sinfín de productos se suman a esta tendencia del diseño industrial que adjunto siempre un complemento lúdico a sus propuestas.
“Ya no se prohíbe tocar, al contrario, la idea es que los clientes entren en contacto con nuestras creaciones y tengan una experiencia personal con el objeto, -aclara Rusinek y finaliza- el diseño se acerca a la gente”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.