Córdoba en madera para el Mercosur

Esta semana los principales representantes del diseño industrial argentino enviarán sus productos para participar del Celebrar – Diseño MERCOSUR,  un festival de diseño regional que busca promocionar el diseño de los países de la región. Hablamos con el único expositor de Córdoba, el fabricante del Baraz HZ.

Baraz HZ - Aliuen, representante de la provincia de Córdoba en la competencia de la región.
Buna - Uau disegno (San Juan)
Nueva silla W - Jannello (Buenos Aires)
Catritre - El Catango (Neuquén)
Dnativo - Arqom (Chaco)
Mesa - Nobles de caimán (Jujuy)
Mesa Munich - Fontanela (Caba)
Bodoni - Nodos objetos (Buenos Aires)
Tunga - Nodos objetos (Buenos Aires)
Hiperrealismo concreto - Grupo Bondi (Buenos Aires)
Silla Museo - Net Productos de Diseño (Buenos Aires)
Banco Momo - Luciana González Franco (Caba)

Sello de Buen Diseño eligió 12 muebles para que participaran del Celebrar – Diseño Mercosur que se realizará en agosto en la localidad Bento Gonçalves, Brasil. Los seleccionados envían esta semana sus piezas al Ministerio de Industria para que sean evaluados por el jurado que elegirá el mejor exponente del diseño industrial de este año.
La única pieza que representará a Córdoba en este concurso es el Baras HZ de Aliuen, una empresa de Río Tercero. “Es un mueble bajo de guardado, hecho con descarte de madera con el que se hacen tableros y se combinan de tal manera colores para que quede un diseño mucho más armónico y tapas con multilaminado y enchapado para que las terminaciones sean impecables por dónde se vea”, le explicó a InfoArquitectura Luis Spesia fabricante de la pieza de Jonny Gallardo.
Cuenta con tres patas que están hechas con de acero inoxidable convirtiéndose así en un mueble bajo ideal para apoyar aparatos electrónicos o piezas de decoración.
Lo cierto es que la mesa forma parte de un conjunto de muebles de la misma línea que se compone por dos sillas, un sillón y un perchero; todos disponibles en el Hipermercado Libertad de Rodríguez del Busto (local Bonaldi) y en Buenos Aires (en Storage Design).
En galería, todos los representantes de Argentina.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.