CFK quiere que el edificio más alto del país tenga su sello

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) “Debo ser la rencarnación de un arquitecto egipcio”, había dicho la Presidenta en agosto de 2012 cuando anunció el Polo Audivisual que se emplazará en Puerto Madero. Ayer dijo que la construcción estará a cargo de Riva, la misma empresa que desarrolló el Hospital Pasteur en Villa María y la Nueva Terminal de Ómnibus de Córdoba.
Todos los detalles y el adelanto en renders, en nota completa.

La escarapela o el estadio de 13.000 m2.

El Polo Audiovisual se trata de un rascacielos de 360 metros de altura, más alto que el Chrysler Building en Nueva York con 319 metros o la Gran Torre Santiago en Chile con 300 metros.

Se ubicará en la Isla Demarchi, al frente de Puerto Madero, y tendrá el objetivo de “reunir a la creciente producción audiovisual local”, dijo la Presidenta.

La forma del edificio es una abstracción geométrica del mapa de Argentina desde una perspectiva invertida (el cono sur estaría en la parte superior).

El Polo, por su parte, estará distribuido en 216.000 m2 que contará con cuatro sectores:

- Sector Naves Industriales: dedicado a estudios de cine y televisión, oficinas, archivos, talleres para depósitos y escenografía, utilería, vestuario, etc.
- Sector Educativo: instituciones educativas y de formación y un Museo de la Historia de las Artes Audiovisuales Argentinas.
- Sector Institucional: Incaa, señales públicas, TVA Digital.
- Sector Privado: oficinas de productoras, estudios de producción, oficinas de canales privados, etc.

Riva S.A. (empresa que ganó la licitación y la misma que llevó adelante la construcción de la polémica y nueva Terminal de Ómnibus en Córdoba como así el Aeroparque Jorge Newbery, el Centro de Convenciones de Salta, el reciclaje del Hotel Hyatt-Palacio Duhau, la Terminal de Ómnibus de Santiago del Estero y las obras del Metrobus Juan B. Justo, entre otras) promete finiquitar las obras de este megaproyecto en cinco años con una inversión de unos $ 2.500.000.000.

Con escarapela y todo
El rascacielo cuenta con un estadio multipropósito de 13.000 m2., con una capacidad para 15.000 espectadores y espacio para el estacionamiento de vehículos. “La escarapela del edificio, porque estará en los colores de nuestra bandera, tendrá una hermosa vista”, dijo Cristina Fernández durante la presentación de anoche.

Llámenlo rascacielo, por favor
Se trata del primer rascacielo de estas características en la zona ya que supera los 300 metros. El resto de las torres vecinas en Puerto Madero alcanzan los 200 metros y por lo tanto, son consideradas “sólo” edificios.

El hecho de que sea un rascacielo significa que se puede aprovechar más el terreno y aprovechar el espacio verde que Riva planea integrar con frentes vidriados.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.