CFK quiere que el edificio más alto del país tenga su sello

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) “Debo ser la rencarnación de un arquitecto egipcio”, había dicho la Presidenta en agosto de 2012 cuando anunció el Polo Audivisual que se emplazará en Puerto Madero. Ayer dijo que la construcción estará a cargo de Riva, la misma empresa que desarrolló el Hospital Pasteur en Villa María y la Nueva Terminal de Ómnibus de Córdoba.
Todos los detalles y el adelanto en renders, en nota completa.

La escarapela o el estadio de 13.000 m2.

El Polo Audiovisual se trata de un rascacielos de 360 metros de altura, más alto que el Chrysler Building en Nueva York con 319 metros o la Gran Torre Santiago en Chile con 300 metros.

Se ubicará en la Isla Demarchi, al frente de Puerto Madero, y tendrá el objetivo de “reunir a la creciente producción audiovisual local”, dijo la Presidenta.

La forma del edificio es una abstracción geométrica del mapa de Argentina desde una perspectiva invertida (el cono sur estaría en la parte superior).

El Polo, por su parte, estará distribuido en 216.000 m2 que contará con cuatro sectores:

- Sector Naves Industriales: dedicado a estudios de cine y televisión, oficinas, archivos, talleres para depósitos y escenografía, utilería, vestuario, etc.
- Sector Educativo: instituciones educativas y de formación y un Museo de la Historia de las Artes Audiovisuales Argentinas.
- Sector Institucional: Incaa, señales públicas, TVA Digital.
- Sector Privado: oficinas de productoras, estudios de producción, oficinas de canales privados, etc.

Riva S.A. (empresa que ganó la licitación y la misma que llevó adelante la construcción de la polémica y nueva Terminal de Ómnibus en Córdoba como así el Aeroparque Jorge Newbery, el Centro de Convenciones de Salta, el reciclaje del Hotel Hyatt-Palacio Duhau, la Terminal de Ómnibus de Santiago del Estero y las obras del Metrobus Juan B. Justo, entre otras) promete finiquitar las obras de este megaproyecto en cinco años con una inversión de unos $ 2.500.000.000.

Con escarapela y todo
El rascacielo cuenta con un estadio multipropósito de 13.000 m2., con una capacidad para 15.000 espectadores y espacio para el estacionamiento de vehículos. “La escarapela del edificio, porque estará en los colores de nuestra bandera, tendrá una hermosa vista”, dijo Cristina Fernández durante la presentación de anoche.

Llámenlo rascacielo, por favor
Se trata del primer rascacielo de estas características en la zona ya que supera los 300 metros. El resto de las torres vecinas en Puerto Madero alcanzan los 200 metros y por lo tanto, son consideradas “sólo” edificios.

El hecho de que sea un rascacielo significa que se puede aprovechar más el terreno y aprovechar el espacio verde que Riva planea integrar con frentes vidriados.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.