Casa Portal, la Casa FOA cordobesa

La muestra de arquitectura e interiorismo en beneficio del Hospital de Niños nada tiene que envidiarle a su “versión porteña”. Diseño y objetos de vanguardia disponibles en el mercado cordobés. Los espacios que más resaltaron, en nota completa.

Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.

La XVI edición de la tradicional Muestra de Arquitectura y Decoración “Casa Portal del Hospital de Niños” volvió luego de casi una década de ausencia en la escena cordobesa.

Abrió sus puertas en el Centro de Arte Contemporáneo (Av. Cárcano 1750, en inmediaciones a Complejo Feriar) y llegó para quedarse hasta el 7 de junio.

Capitalizando la clásica estructura del Centro, la exposición yuxtapone líneas, colores y texturas modernas y así capitaliza la muestra con el contraste de tendencias.

De esta manera encontramos desde espejos con figuras geométricas y mesas de madera minimalistas hasta camas y lámparas flotantes (ver fotos en la galería).

Se trata de una muestra que replica el espíritu y estilo de Casa FOA que se realiza todos los años en Buenos Aires y que en la edición 2014 puso a los arquitectos y diseñadores el desafío de trabajar en los muros de la mismísima Abadía de San Benito.

La muestra está organizada por Agustina Allende Posse Santiago Bertotti y es en total beneficio al Hospital de Niños.

“Estamos gratamente cansados por un trabajo con el que le hemos devuelto a Córdoba una muestra donde se puede ver el nivel del profesionales que tiene esta provincia”, concluyeron Posse y Bertotti durante la inauguración.


Tomá nota
La expo está abierta hasta el 7 de junio, de martes a domingos en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, Av. Cárcano 1750

Días y horarios:
Martes a jueves de 12 a 20.
Viernes a domingo de 12 a 22.

Entradas:
General a $ 75
Estudiantes y jubilados a $ 50
Menores de 12 años no pagan.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.