Casa Portal, la Casa FOA cordobesa

La muestra de arquitectura e interiorismo en beneficio del Hospital de Niños nada tiene que envidiarle a su “versión porteña”. Diseño y objetos de vanguardia disponibles en el mercado cordobés. Los espacios que más resaltaron, en nota completa.

Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.
Casa Portal en el Centro de Arte Contemporáneo.

La XVI edición de la tradicional Muestra de Arquitectura y Decoración “Casa Portal del Hospital de Niños” volvió luego de casi una década de ausencia en la escena cordobesa.

Abrió sus puertas en el Centro de Arte Contemporáneo (Av. Cárcano 1750, en inmediaciones a Complejo Feriar) y llegó para quedarse hasta el 7 de junio.

Capitalizando la clásica estructura del Centro, la exposición yuxtapone líneas, colores y texturas modernas y así capitaliza la muestra con el contraste de tendencias.

De esta manera encontramos desde espejos con figuras geométricas y mesas de madera minimalistas hasta camas y lámparas flotantes (ver fotos en la galería).

Se trata de una muestra que replica el espíritu y estilo de Casa FOA que se realiza todos los años en Buenos Aires y que en la edición 2014 puso a los arquitectos y diseñadores el desafío de trabajar en los muros de la mismísima Abadía de San Benito.

La muestra está organizada por Agustina Allende Posse Santiago Bertotti y es en total beneficio al Hospital de Niños.

“Estamos gratamente cansados por un trabajo con el que le hemos devuelto a Córdoba una muestra donde se puede ver el nivel del profesionales que tiene esta provincia”, concluyeron Posse y Bertotti durante la inauguración.


Tomá nota
La expo está abierta hasta el 7 de junio, de martes a domingos en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, Av. Cárcano 1750

Días y horarios:
Martes a jueves de 12 a 20.
Viernes a domingo de 12 a 22.

Entradas:
General a $ 75
Estudiantes y jubilados a $ 50
Menores de 12 años no pagan.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.