Arena, sol… ¡y la pileta azul!

Qué mejor que una playa en el patio de tu casa. Ya es posible construir desde cero piletas hechas con arena para generar nuevas sensaciones al tacto y vista. Sí, así cómo leés. Lo que tiene de innovador lo tiene de caro. Costos y cuidados de este producto en nota completa.

Recomiendan dejar superficie libre de agua para generar una “miniplaya” y aprovechar las particularidades de NaturSand seca.
Pueden agregarse rocas y plantas para intensificar la sensación de naturalidad en las piletas.
El material resiste el cloro y puede limpiarse con cepillo e hidrolavadora.

Aunque la sensación no es la misma, tener un pileta de arena es posible. Piscinas de Arena Natural Sociedad Anónima patentó la idea que consiste en la construcción de piletas revestidas con NaturSand, un material compuesto mayoritariamente con arena que supone otra sensación al tacto y a la vista ya que el aspecto más natural congenia con el ambiente en el que se la sitúa (no es lo mismo hormigón que arena).
El revestimiento de NaturSand es resistente ya que está compuesto de arena y fijadores adheridos al soporte de hormigón. Por lo general se recomienda dejar espacio o proyectar una superficie de “playa” (borde que no esté cubierto con agua) para aprovechar el atractivo del material implementado en la construcción.
Posee un alto grado de flexibilidad por lo que, tanto mojado como seco, evita fisuraciones. Además, cuenta con un bajo coeficiente de acumulación térmica por lo que no quema al tacto tras largas horas de exposición al sol.
Cada pileta es única porque las formas las da el propio cliente e, incluso, cuenta con la opción de otorgarle al material la tonalidad deseada.
Se cuida como cualquier otra pileta ya que NaturSand resiste las contingencias del cloro (ya sea líquido o en pastillas) imprescindible para la “curación” del agua. Se limpia con cepillos o hidrolavadoras tradicionales.
Se trata de un lujo más que una necesidad. El precio promedio de una pileta de arena es de $ 88.000 (“un 20% más caro que cualquier pileta que necesite construcción”, nos aclaran desde la empresa).

Enlace de interés:
NaturSand

 

 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.