Ya se cargaron casi 20.000 litros de B20 en la primera estación de biodiesel de la provincia (en los primeros 20 días)

(Por Soledad Huespe) El pasado 29 de agosto se inauguró en Córdoba el primer surtidor de biodiesel del país que permite abastecer a 600 vehículos oficiales, para que puedan circular utilizando un 20% de combustible renovable. Pasaron poco más de 20 días y los números son alentadores.

“Todos sabemos que cuando uno va a una estación de servicio y carga gasoil o diésel, en realidad un porcentaje es biodiesel y un porcentaje es gasoil. Y cuando uno carga nafta súper o Infinia, en realidad un porcentaje es bioetanol, la mitad de ese porcentaje (que hoy es el 12%) es de bioetanol de caña y la otra mitad es de bioetanol de maíz… el resto es nafta. Esa es la política que venía manteniéndose buscando reemplazar ese combustible fósil que genera gases de efecto invernadero y que contaminan, como en el caso del gasoil", comienza explicando el ministro Fabián López al programa Ingeniería Global. "Hemos sancionado la Ley 10.721 de nuestra provincia que, por lo contrario, busca promover cada vez más el uso de las biocombustibles, de las bioenergías, de los biomateriales y bioinsumos en el marco de una bioeconomía circular sustentable. Hemos llegado a acciones muy puntuales y concretas como la última: el gobernador habilitó la primera estación de carga de B20 para vehículos de la flota oficial de la provincia de Córdoba”, continuaba el ministro de Servicios Públicos de la Provincia en el mismo programa.

“La experiencia B20 consiste en un despacho de combustible compuesto en un 80% de gasoil máxima calidad y un 20% de biodiesel que le estamos cargando a toda la flota oficial de Córdoba”, completa el ing. Alejandro Dallasta, gerente de la Estación Epec. 

El proyecto es auspicioso, aunque en una fase inicial. Tan es así que se han dispuesto 7 vehículos testigo (cuyo service lo va a hacer la empresa Orestes Berta) para chequear el impacto del B20 en el motor, los filtros y su comportamiento. 

Cuando hayan transcurrido los 6 primeros meses de la experiencia B20, van a analizar cómo continuar con este proceso de uso de biocombustible. "Principalmente, lo que queremos es aumentar la cantidad de biocombustible para uso en la flota y también en otros motores que podrían ser de generación de energía eléctrica, para incrementar el volumen a la producción de biodiesel local", augura Dalllasta. 

La mezcla se prepara en Alta Gracia con combustible diesel de primera calidad y un biocombustible de calidad internacional que llega desde la provincia de Santa Fe. "La idea es ir desarrollando productores locales para el biodiesel", explican.


 
"Ya llevamos más de 18.000 litros desde que arrancamos", manifiestan desde el Ministerio a InfoNegocios.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.