Un faro en el corazón de Punilla: “Faro de Carpier” (alojamiento, gastronomía, paisaje y diseño)

(Por Marina Perassi / RdF) De la fotografía a la hotelería: Carlos Pinery “Carpier” es un fotógrafo rosarino que se enamoró de Villa Santa Cruz del Lago y cambió de profesión (y de provincia) para crear un emprendimiento familiar en las sierras cordobesas. El Faro de Carpier está enclavado en un entorno inmejorable, ofrece alojamiento exclusivo para parejas, cocina casera y vistas privilegiadas. 

En su justa medida
5 departamentos: monoambiente, triple y cuádruple. La masividad no es el objetivo de este negocio, por el contrario, tiene para ofrecer tranquilidad y privacidad a sus huéspedes. Apunta excluyentemente a adultos y puntualmente a parejas. La cocina es otro de sus fuertes, platos caseros, un menú exclusivo y sirven los mejores desayunos de la región. Para experimentar estos servicios hay que reservar y ser paciente.  

Diseño, inspiración y sello personal 
Hace doce años, en un viaje a Villa Santa Cruz del Lago se enamoraron con su compañera del lugar y en ese mismo viaje compraron parte del terreno en el que materializaron el dibujo de los planos. En aquel momento no dudaron en mudarse desde Rosario y comenzar este negocio familiar que según cuenta, parecía utópico al comienzo. 

La arquitectura y el color blanco de la construcción evocan la famosa Casapueblo, en Uruguay; según me cuenta Carlos, aquel sitio fue inspiración para crear el Faro de Carpier, aunque el faro tiene un sello propio en cada rincón y la impronta propia en el diseño. La piscina está en sintonía con el resto de la estructura, el lugar fue milimétricamente pensado; todos los detalles son parte de la esencia que se quiere transmitir.

La construcción del proyecto llevó 10 años y el plusvalor de este negocio es que está cuidadosamente atendido por sus dueños. Carlos es el guía de la experiencia, acompaña al visitante por el predio mientras narra la historia del emprendimiento y señala los puntos destacados para disfrutar. Cali, la compañera de Carlos es quien crea el menú; sus recetas poco convencionales deleitan a los viajeros, platos exclusivos y exquisitos. Y Nico, uno de los hijos del matrimonio, está encargado de la gerencia, de las reservas y de las ideas innovadoras. Una linda familia que funciona como equipo y está explícito en la calidad de los servicios que ofrece.   

Un faro en Tanti
¿Por qué un faro en Villa Santa Cruz del Lago?, le pregunté a Carpier. “Porque es algo diferente, algo disruptivo en medio del paisaje, porque además el faro ilumina todo alrededor y porque lo imaginé desde el principio”. 

Ver el conjunto en perspectiva es como mirar un cuadro pintado. Estéticamente el lugar transmite calma y belleza. El faro fue construido para que los visitantes puedan subirlo a través de una escalera caracol interna. Tiene dos descansos en el camino, uno a la mitad donde se abre paso una terraza increíble. Toda la estructura tiene ventilación, lo que hace más placentero y seguro el ascenso. Y todo esfuerzo tiene su recompensa, porque en lo alto se alcanza una vista 360 de la región, ideal para contemplar los atardeceres y para disfrutar el panorama nocturno.    

 

Mucho verde, poco ruido 
Hay senderos marcados dentro de la hectárea, en el recorrido se van encontrando pequeñas vertientes, su caudal siempre depende de las lluvias. También hay bancos de madera para el descanso y otros de piedra, que son parte del arte propio de la naturaleza.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.