Ualá vs. Mercado Pago, dos prepagas Mastercard independientes de los bancos (similitudes y diferencias)

Con la nueva mirada del BCRA hacia las fintech y cada vez más gente con un smartphone, las opciones financieras se multiplican. Los bancos dicen que -al final de esta ola- llegarán los que hagan algo distinto y no sólo digital. Mercado Pago lanzó su tarjeta prepaga que espeja el saldo de esa cuenta. Ualá es otra apuesta por afuera de la burocracia de los bancos.

Al fin de cuentas, un auto de Uber hace lo mismo que un taxi: te lleva de un punto a otro. Pero la creciente preferencia por esta aplicación en el mundo tiene más que ver con la experiencia completa, que sólo por el precio. Uber es fácil, rápido, claro y... barato.

Ese camino inició en Argentina Ualá pero entre los medios de pago: es una plataforma que quiere ser el centro de tu vida financiera y arrancó con una tarjeta Mastercard prepaga con una aplicación simple, clara, práctica, divertida.

  


Ahora la poderosa plataforma de Mercado Pago (el brazo monetario de Mercado Libre), anuncia su tarjeta prepaga Mastercard que "permitirá a quienes tengan dinero en su cuenta de Mercado Pago -o lo pre carguen- utilizarla en más de 34 millones de comercios y sitios online alrededor del mundo que forman parte de la red MasterCard. Asimismo, podrán realizar extracciones en cualquier cajero automático".


En ambos casos, obtenerla es realmente simple:
- En Ualá se debe bajar la app en Android o iOS.
- Para Mercado Pago hay que ingresar aquí.

En los dos casos, también, el plástico llega en aproximadamente una semana al domicilio.

Donde no son tan parecidas es en los costos: Mercado Pago emite las primeras 20.000 tarjetas de forma gratuitas y Ualá es siempre gratis. En el primer caso hay costo de extracción en cajeros y para Ualá no lo hay en las dos primeras operaciones por mes.

El banco de Mercado Libre
La nueva Mastercard de Mercado Libre refleja el saldo de la cuenta de Mercado Pago y los usuarios podrán utilizar el dinero que reciben por cobros efectuados a través de la plataforma, o bien recargarla ingresando dinero en la cuenta de Mercado Pago en efectivo en cualquier Pago Fácil, Rapipago, Provincia.NET o Carga Virtual, con una transferencia de Red Link, o con tarjetas de débito Maestro y Cabal.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.