The Carbon Sink, un marketplace de carbono que ayuda a neutralizar huella (canjea CO2 por proyectos certificados en la región)

Argentina entró en default ambiental: ya consumimos los recursos naturales que podemos producir durante todo el año. Pero no todo está perdido: The Carbon Sink es una plataforma de medición y neutralización de carbono de Latinoamérica, que en su primer año permitió que se compensen 3.200 toneladas de CO2 con créditos certificados de proyectos ubicados en la región.

De acuerdo al informe de la organización internacional Global Footprint Network (GFN), Argentina ya consumió los recursos naturales que puede producir durante todo el año.  En los próximos meses vamos a estar consumiendo recursos futuros, generando una nueva deuda ambiental. GFN ideó la iniciativa “Día del Exceso de la Tierra” para generar conciencia y actuar como indicador global de la velocidad en la que estamos consumiendo los recursos del planeta. 
 


En un contexto de crisis climática, en la que es necesario descarbonizar nuestras economías, la Argentina bate un nuevo récord en materia ambiental: la fecha de “exceso” ocurre el 24 de junio, más de un mes antes que la fecha global que será el 28 de julio. 

“Más que nunca, las personas, organizaciones y empresas debemos realizar un cambio en nuestro estilo de vida, consumo y producción para frenar esta crisis planetaria. No hay nada mejor para empezar que medir y entender nuestra huella de carbono. Así, las personas y pequeñas organizaciones pueden planificar acciones para reducirla y estrategias para llevarla a cero, como la compensación con créditos de carbono basados en proyectos de triple impacto ubicados en Latinoamérica”, comenta Federico Falcón, Director de The Carbon Sink. 

The Carbon Sink es la primera plataforma online que permite la medición gratuita y la compensación de carbono desde una tienda online de créditos basados en proyectos de triple impacto ubicados en Latinoamérica. Nació hace un año con el propósito de acercar a las personas y pymes a la neutralidad de carbono. Lo hace con una calculadora para la huella de personas, empresas, eventos y vuelos; y una tienda online que ofrece créditos de carbono de proyectos ubicados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay. 

Desde el inicio de sus operaciones, a principios del 2021 a través de la tienda online, las personas y pymes compensaron más de 3.200 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero. Esta cifra equivale a las emisiones generadas por 2450 algarrobos cortados, o al CO2 generado por 26.512.000 km recorridos en auto o por 6134 viajes ida y vuelta en avión entre Buenos Aires y San Pablo. 

Cómo funciona el primer marketplace de carbono de Latinoamérica
Al ingresar a la tienda online, las personas, pymes y las organizaciones pueden calcular el nivel de emisiones de su actividad anual, de sus eventos o viajes en avión, con solo responder algunas preguntas sencillas sobre su actividad, estilo de vida y uso de recursos. Con esos datos, la plataforma calcula el total de toneladas de CO2 equivalente emitidas (huella de carbono). En el caso del cálculo de la huella anual de una persona, permite también visualizar cómo se distribuye la huella en cuanto a movilidad, uso residencial o laboral y estilo de vida y, lo más interesante, a cuánto equivale en términos de árboles talados y de kilómetros recorridos en auto o en viajes de ida y vuelta en avión. 

Una vez calculada la huella de carbono, quienes deciden compensarla para llevarla a cero neto o carbono neutralidad pueden adquirir créditos certificados en proyectos de captura de carbono en ejecución, ubicados en Latinoamérica.
 


“La neutralidad de carbono en las empresas, es hoy una señal de que las organizaciones no solo están comprometidas con el ambiente, sino que son más eficientes en su gestión que las que no la tienen, y tienen costos más bajos y previsibles. Además, la neutralidad de carbono les permite acceder a los beneficios de la economía baja en carbono como son el financiamiento, beneficios y estímulos financieros. Por supuesto, genera reputación y confianza, lo que además los ayuda a ingresar a nuevos mercados, basados en criterios sostenibles”, agrega el ejecutivo.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.