¿Se viene la judicialización del conflicto Schiaretti - Mestre? (hace 6 meses que no se juntan)

No es una pelea por política. Es una disputa por “oxígeno” como grafican desde el Palacio 6 de Julio. Es que el pacto fiscal que acordado entre Nación y Provincias (y sus colaterales que pasan por el Congreso) le quitarán unos $ 1.000 millones a la Ciudad de Córdoba en 2018. La vía judicial asoma.

Hace 6 meses que el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Ramón Mestre no se sientan a hablar en serio sobre los recursos coparticipables.

La provincias lo “torea” a Mestre vía Osvaldo Giordano (que no hace nada por bajar carga tributaria, le dicen) y desde la Muni responde Marcelo Cossar, para evitar desgastar “al uno”.

El tema no es menor: entre los dobleces de la reforma tributaria y el pacto Nación - Provincias hay pliegues que descalzan ingresos municipales. Pero lo que para una comuna mediana son algunas decenas de millones, para la Ciudad de Córdoba se convierten en unos $ 1.000 millones, mucho si se lo mira sobre un presupuesto de $ 20.000.

“Acá no es cuestión de interpretación -dicen desde la Municipalidad de Córdoba-, es plata que nos corresponde y -llegado el caso- la Justicia nos daría la razón más tarde o más temprano. Pero ese será el último recurso… es un tema que se debería resolver en una mesa con racionalidad”.

Tiempo no sobra. Cuando quede firme el texto de las leyes que trata el Congreso, Mestre y su equipo abrirán un compás de espera durante enero. Cuando reabra Tribunales en febrero, quizás ingrese un auto caratulado “Ciudad de Córdoba contra Provincia de Córdoba”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.