Remolón, el consumo se suma a la estrategia "paso a paso" del gobierno

Se suele decir que la economía argentina tiene tres grandes vectores que la impulsan: las exportaciones, la inversión y el consumo. La gran apuesta de Cambiemos son las inversiones, pero el consumo es indispensable para "cuidar" el frente interno. Kantar Worlpanel pronostica un 1% de crecimiento para la primera mitad del 2018.

La exportaciones no pasan por su mejor momento: el año cerraría (cuando estén las cifras de Indec) en torno a los US$ 58.000.000 millones, repitiendo los valores 2016 y 2015 y por debajos de los niveles de 2001/2014. (Claro: en el frente externo "el" dato es el crecimiento de la importaciones y el gran déficit comercial que llegaría en 2017 a los US$ 7.500 millones).

La inversión es el camino elegido por el equipo económico para dinamizar la economía, pero sin mejoras en el consumo la "sensación térmica" de la población tiende al mal humor.

Por eso es un buen dato el informe de Kantar Worldpanel que muestra que en noviembre el consumo tuvo su mejor mes del año y ayudaría a cerrar el 2017 con "apenas" una caída del 0,5% en promedio.

Por primera vez en el año, todos los niveles socio-económicos crecieron, esto quiere decir que en el Bajo Superior -donde se encuentra a una de cada tres familias argentinas-, finalmente comenzó la recuperación. “Esta novedad es de vital importancia para las perspectivas del 2018, en los últimos 20 años en Argentina, siempre que estos hogares mejoraron lo hizo el consumo agregado y viceversa”, explica Federico Filipponi, Director Comercial de Kantar Worldpanel.

No obstante, desde la consultora subrayan que "una parte importante de la recuperación en los últimos meses tiene que ver con la base de comparación: el cierre de 2016 había sido muy difícil para el consumo masivo.

“De mantenerse los niveles de noviembre en los próximos meses, el consumo masivo crecería solo 1% en el primer semestre de 2018, esto habla de que todavía las señales positivas no alcanzan para proyectar un año con un crecimiento elevado, y que probablemente ya no volvamos a ver tasas del 4% o 5% que se registraron hasta el 2011”, concluye Filipponi.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.