Qué hay detrás de la Agencia Competitividad Córdoba (inspirada en el País Vasco y Cataluña)

(Por Íñigo Biain) El gobierno provincial junto a buena parte del sector productivo presentaron ayer el proyecto de Ley para la creación de la Agencia Competitividad Córdoba, una articulación público-privada que se inspira en los modelos de dos comunidades autónomas españoles que sueñan con ser independientes: Cataluña y País Vasco. Los nombres que suenan para dirigirla.

Juan Schiaretti presenta el proyecto para la creación de la Agencia Competitividad Córdoba

¿Puede una provincia (un estado subnacional) hacer grandes mejoras en la competitividad de sus sectores productivos siempre insertos en un contexto nacional?

Desde la Unión Industrial de Córdoba, la Sociedad Rural y los representantes de la economía del conocimiento creen que sí, sobre todo si se articulan con el estado provincial en una Agencia Competitividad Córdoba (tal el nombre oficial) que mida el estado actual de las cosas y proponga mejoras continuas.

“Siempre que se habla de competitividad se piensa en la macroeconomía, pero los estados provinciales tienen mucho para trabajar en lo micro y lo meso y en eso nos ha inspirado mucho lo hecho en el País Vasco y Cataluña”, analiza Pablo de Chiara, ministro de Ciencias y Tecnología.

En lo operativo, la Agencia Competitividad Córdoba estará integrada por 5 miembros del sector público (ministerios de Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, Servicios Públicos, Ciencias y Tecnología y Agencia Córdoba Turismo), 5 miembros del sector privado (UIC, comercio, economía del conocimiento, turismo y sector agropecuario) y 1 representante de las universidades, la tercera pata de esta instancia.

“Lo principal en toda gestión es saber a dónde ir y en eso Córdoba es un faro; con esta Agencia Competitividad vamos a fijar como política de estado las herramientas que definan la estrategia de la provincia y su sector productivo”, aporta Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería.

Siguiendo el modelo de otras agencias cofinanciadas entre la provincia y el sector privado, en la Agencia Competitividad Córdoba la provincia financiará los gastos de estructura y aportará US$ 2 millones para los proyectos que surjan y deberán ser co-financiados (con otros US$ 2 millones) por el sector privado. 

El director ejecutivo de la agencia será designado por el sector privado y suenan como posibles candidatos Fernando Sibilla (ex UIC y actual secretario de Industria), Marcelo Uribarren (ex presidente de la UIC) y el empresario Manuel San Pedro.

Qué son Grupo Spri y Acció

Dos de los formatos estudiados para la futura Agencia Competitividad Córdoba son Grupo Spri, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial y Acción, Agencia para la Competitividad de la Empresa de Cataluña, entes insertos en Comunidades Autónomas del Reino de España que -precisamente- se distinguen del resto por su vocación de ser independientes de Madrid y el gobierno central.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.