“Pretender hacer una transformación con nuestro 40% de los votos, no alcanza” (la apuesta de Rodríguez Larreta por el consenso)

(Por SH) "Quiero compartir con ustedes mi visión de lo que la Argentina necesita", comenzó Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Estabilidad económica, revolución educativa, déficit fiscal bajo y un plan de desarrollo regional fueron las principales propuestas. “En eso estamos todos de acuerdo: oficialismo y oposición”, analizó. ¿Cómo se logra? “Generando consensos”. No parándose de ningún lado de la grieta. “Es difícil, pero no imposible. Y es la única forma. De eso se trata la política”, reflexionó.

Horacio Rodíguez Larreta en la Bolsa de Comercio de Córdoba (Foto: Álvaro Corral)

"¿Qué hay que hacer?", comenzó preguntándose Horacio Rodríguez Larreta en el almuerzo al que fue invitado por la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Lo que dice todo el mundo. En eso estamos todos de acuerdo, no hay nada nuevo ahí: obviamente hay que recrear el capitalismo en la Argentina, ningún país del mundo puede funcionar con un tercio de la inflación que tenemos", dijo, y siguió: “Eso debe ir acompañado de algunas decisiones: nadie puede gastar más de lo que tiene, entonces hay que acomodar el gasto".

La clave, en palabras del jefe de Gobierno porteño, es generar “un sendero de recuperación de la economía”. El modo que propuso fue delinear un plan de desarrollo regional. 

“Después de la guerra, el mundo necesita lo que Argentina produce y es nuestra oportunidad: tenemos el segundo yacimiento de litio más grande del mundo, por ejemplo”, sostuvo.
Como parte de ese plan de desarrollo regional propuso una “revolución educativa” para sostener la demanda laboral de los próximos tiempos. Además hizo hincapié en las reformas de fondo para “encaminarlo”. 

Ahora bien, “pretender hacer una transformación con nuestro 40% de los votos, no alcanza”, se sinceró. Y es en el punto donde marca distancia con el resto de los integrantes de Juntos por el Cambio. “La discusión es política: cómo hacemos para lograr que eso que es obvio, se haga. Es la política, estúpido. El desafío es generar consensos”.

Y siguió: “En el camino de ganar con lo nuestro e ir a la confrontación a matar o morir, la chance de éxito es 0. El otro camino, el del consenso es muy difícil, pero no es imposible”, se posicionó.
“Si llegamos al gobierno con la posición de grieta, no tenemos chance el día después de asumir. Hay que avanzar en el consenso. ¿Saben cómo se llama eso?”, arengó a quienes lo escuchaban: “Política. Lleva tiempo. Pero es el único camino posible. El otro camino nos lleva al fracaso”.

Y desde esa posición, que fue la más fuerte que marcó durante el almuerzo, dijo que el primer consenso en el que están trabajando es el interno (partidario). 

En su intervención final, aseguró que “desde Juntos por el Cambio vamos a ganar la gobernación de Córdoba. No tengo dudas”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.