¿Por qué todos hablan de Paraguay? (“la nueva Suiza de Latinoamérica” en números)

(Por Soledad Huespe) Política, actualidad y economía en números. Eso es lo que promete develar el desarrollista Pablo Gampel en una charla el miércoles 17 a las 18 horas en el Holiday Inn, donde también presentará algunas alternativas de inversión. La oportunidad viene de la mano de tickets muy bajos (desde 31.900 dólares), con rendimientos del 8% al 15% anuales. Así está Paraguay hoy.

“A río revuelto, ganancia de pescadores”, dice el refrán. Y es que ante un escenario argentino tan complejo, muchos inversores prefieren ir a mercados con rentabilidades seguras. Miami y Paraguay aparecen como una alternativa estable (y muy rentable): una más cara que la otra, claro.

Y si hay un desarrollista local que conoce el mercado internacional es Pablo Gampel, que en sus comienzos lo hizo de la mano de Fortune International, vendiendo departamentos en Miami. Un poco más acá en el tiempo decidió emprender por su propia cuenta y es asesor de varios argentinos en el país del norte.

Lo nuevo es que se asoció con Alejandro Zuccolillo, un empresario paraguayo que lleva varias decenas de torres construidas en Asunción, Paraguay. Acaba de lanzar Zuba Plaza, un desarrollo de 3 torres de departamentos, una torre corporativa y locales comerciales. 

“Me vine a Paraguay, hice una alianza estratégica con Alejandro Zucolillo porque en realidad tenía muchos clientes de tickets bajos que no podían acceder a Miami y para los que Paraguay es un mercado súper interesante. “Paraguay está por entrar en categoría de país inversor dentro de poco, cuando eso pase va a ser la Suiza de Latinoamérica”, dice Gampel.

Tan bien le fue durante el último mes que solo él vendió 17 departamentos paraguayos en Córdoba. Gampel está poniendo el foco en productos de alta rentabilidad en dólares, pero donde el consumidor final es el paraguayo y el retorno es para inversores argentinos o europeos. “Con una inversión de US$ 31.900, en pozo, con un revalúo en dólares del 25% y al adjudicar la propiedad una rentabilidad del 8% garantizada por 2 años y después el inversor vuelve a Argentina cuando se estabilice”, justifica.

¿Por qué todos hablan de Paraguay?

El déficit habitacional en Paraguay, desde el aspecto cualitativo y cuantitativo, se ubica en alrededor de un millón de viviendas. De ese total, aproximadamente 800.000 necesitan de ampliaciones y refacciones y el restante corresponde a nuevas unidades, de acuerdo con datos de Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Para las próximas dos décadas, el escenario se presenta aún con mayores desafíos. Por otro lado, las proyecciones del BCP para el sector de la construcción sufrieron una inversión a la baja, pasando de una variación interanual de 4,0% a 3,5%.

Gampel te cuenta sobre Paraguay (en una charla gratuita en Córdoba, con cupos limitados) 

Mañana miércoles 17 de mayo a las 18hs, Pablo Gampel contará sobre Paraguay: política, economía, la estabilidad y los números. Además presentará Zuba Plaza, el proyecto de su amigo Alejandro Zucolillo que ya tiene un 33% comercializado.

Para participar, podés inscribirte haciendo clic acá: https://gmp-2.hubspotpagebuilder.com/inversiones-inmobiliarias-paraguay-1 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.