¿Por qué la inflación es tan alta (y crónica) en Argentina? (Idesa responde)

Idesa ofrece la respuesta a este interrogante a través de su nuevo formato de informes audiovisuales, en el marco de su 20 aniversario.

Idesa, el Instituto para el Desarrollo Social Argentino, cumple 20 años dedicados a la producción de análisis y propuestas de políticas públicas.

Desde el año 2003, produce ininterrumpidamente su Informe Nacional (IN), de frecuencia semanal, que ya lleva más de 1000 ediciones, el cual se pone a disposición de la prensa y suscriptores de manera gratuita cada domingo y se publica en su sitio web.

El IN es un clásico de Idesa. Se trata de un breve análisis, de estructura simple, con una extensión de dos carillas y el soporte de un gráfico de datos, que presenta una problemática del país y concluye con una propuesta de política pública viable y concreta.

Además, Idesa produce informes especiales que son difundidos en diferentes medios de comunicación.

Por tratarse de un acontecimiento especial como lo es este aniversario, Idesa incursiona en un nuevo camino. “Veinte años de vida y más de 1.000 informes publicados constituyen una buena oportunidad para hacer un balance, y en ese ejercicio surgieron una lista de temas relevantes para pensar acerca de por qué estamos como estamos en nuestro país, y qué podemos hacer para mejorar”, asegura Jorge Colina. En base a ese listado de temas relevantes surge el desarrollo de un ciclo de informes en formato audiovisual, con distribución a través del canal de youtube del instituto.

“Hemos decidido celebrar los 20 años de Idesa produciendo nuevos videos que pretenden ser herramientas concretas para explicar temas complejos de un modo sencillo, con el objetivo de que se conozcan las causas de históricos problemas, siempre proponiendo posibles líneas de acción para darles solución”, afirma Virginia Giordano, coordinadora del equipo de Investigación de Idesa.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.