¿Por qué la inflación es tan alta (y crónica) en Argentina? (Idesa responde)

Idesa ofrece la respuesta a este interrogante a través de su nuevo formato de informes audiovisuales, en el marco de su 20 aniversario.

Idesa, el Instituto para el Desarrollo Social Argentino, cumple 20 años dedicados a la producción de análisis y propuestas de políticas públicas.

Desde el año 2003, produce ininterrumpidamente su Informe Nacional (IN), de frecuencia semanal, que ya lleva más de 1000 ediciones, el cual se pone a disposición de la prensa y suscriptores de manera gratuita cada domingo y se publica en su sitio web.

El IN es un clásico de Idesa. Se trata de un breve análisis, de estructura simple, con una extensión de dos carillas y el soporte de un gráfico de datos, que presenta una problemática del país y concluye con una propuesta de política pública viable y concreta.

Además, Idesa produce informes especiales que son difundidos en diferentes medios de comunicación.

Por tratarse de un acontecimiento especial como lo es este aniversario, Idesa incursiona en un nuevo camino. “Veinte años de vida y más de 1.000 informes publicados constituyen una buena oportunidad para hacer un balance, y en ese ejercicio surgieron una lista de temas relevantes para pensar acerca de por qué estamos como estamos en nuestro país, y qué podemos hacer para mejorar”, asegura Jorge Colina. En base a ese listado de temas relevantes surge el desarrollo de un ciclo de informes en formato audiovisual, con distribución a través del canal de youtube del instituto.

“Hemos decidido celebrar los 20 años de Idesa produciendo nuevos videos que pretenden ser herramientas concretas para explicar temas complejos de un modo sencillo, con el objetivo de que se conozcan las causas de históricos problemas, siempre proponiendo posibles líneas de acción para darles solución”, afirma Virginia Giordano, coordinadora del equipo de Investigación de Idesa.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.